viernes, 4 de abril de 2025

Cuaderno de inscripciones – Gran Premio Acura de Long Beach

 

Cuaderno de inscripciones – Gran Premio Acura de Long Beach

 

Primera carrera sprint para GTP y GTD, lo más destacado del fin de semana de carreras del 50.º aniversario



Por Tony DiZinno

Lista de inscritos (Haga clic aquí)

DAYTONA BEACH, Fla. – El cambio de dirección anual del IMSA en abril (cross country desde Florida hasta California), duración de la carrera (24 y 12 horas reducidas a 100 minutos), tipo de circuito (circuito interno/óvalo y antiguo aeródromo a un circuito callejero en el centro de la ciudad) y estructura de clase (las cuatro clases del Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar reducidas a dos) ocurre una vez más en 2025 con el fin de semana del 50° Acura Grand Prix de Long Beach.

Historia de IMSAen las famosas calles de 1,968 millas de Long Beach, un fin de semana de carreras a menudo llamado "La fiesta playera más rápida de Estados Unidos", se extiende hasta principios de la década de 1990 con las carreras de GTO y GTU antes de ser parte del calendario de fin de semana de manera constante desde 2006. Desde que el Campeonato WeatherTech se unificó en 2014, Long Beach ha sido parte del calendario todos los años excepto 2020, cuando la carrera no se llevó a cabo debido a la pandemia mundial.

Un total de 27 coches de 11 fabricantes se preparan para la carrera de 100 minutos, donde la estrategia en boxes es clave para la victoria. Estos coches se dividen en 11 Prototipos de Gran Turismo (GTP) y 16 Daytona de Gran Turismo (GTD). Las 14 inscripciones GTD de temporada completa se amplían para incluir inscripciones únicas adicionales de Vasser Sullivan Racing y AO Racing.

El debut de Robert Wickens con un GTD también destaca. Gracias al nuevo paquete de frenos electrónicos de control manual de Bosch, instalado en el Corvette Z06 GT3.R n.° 36 de DXDT Racing, Wickens avanza al Campeonato WeatherTech por primera vez desde su única participación en las 24 Horas de Daytona de 2017. Compartirá su coche con el as de fábrica de Corvette Racing, Tommy Milner, cuatro veces ganador de Long Beach, disponible para pilotar junto a él, ya que el Grand Touring Daytona Pro (GTD PRO) no está disponible este fin de semana.

A continuación se muestran datos breves y notas de entrada del fin de semana:

Datos clave
del Gran Premio Acura de Long Beach
: Long Beach Street Course, Long Beach, California,
11 y 12 de abril de 2025

Día/hora de la carrera: sábado 12 de abril, 5:00 p. m., hora del Este.
Cobertura deportiva de NBC: USA Network y Peacock de 5:00 a 7:00 p. m. (hora del Este).IMSA.com/TVLive,YouTube.com/@IMSAOfficialfuera de EE. UU.)
Transmisión de clasificación en vivo: viernes 11 de abril, 8:05 p. m., hora del Este (Peacock,IMSA.com/TVLive,YouTube.com/@IMSAOfficialfuera de EE. UU.)
Cobertura de radio IMSA: audio a través de XM 206, Web/App 996
Tipo de circuito: circuito callejero temporal de 1,968 millas y 11 curvas
Duración de la carrera: 100 minutos
Clases en competencia: Grand Touring Prototype (GTP), Grand Touring Daytona (GTD)

Redes sociales de la pista:
X/Twitter: Twitter.com/GPLongBeach
Instagram: Instagram.com/GPLongBeach
Facebook: Facebook.com/GrandPrixLB
Hashtags del evento: #IMSA, #AcuraGPLB

Récords de pista del Campeonato WeatherTech
GTP: Filipe Albuquerque, Acura ARX-06, 1:09.909 / 101.343 mph, abril de 2023
GTD: Parker Thompson, Lexus RC F GT3, 1:17.357 / 91.585 mph, abril de 2024

Ganadores del Gran Premio Acura de Long Beach 2024:
GTP: Renger van der Zande/Sebastien Bourdais, No. 01 Cadillac Racing Cadillac V-Series.R
GTD: Parker Thompson/Ben Barnicoat, No. 89 Vasser Sullivan Lexus RC F GT3

Ganadores del premio Motul Pole del Acura Grand Prix de Long Beach 2024:
GTP: Pipo Derani, Cadillac Whelen n.° 31 Cadillac V-Series.R
GTD: Parker Thompson, Vasser Sullivan n.° 89 Lexus RC F GT3

Argumentos

  • El duro cambio a las calles: Con las "36 Horas de Florida" ya en el calendario, IMSA se dirige al oeste, a Long Beach, para una de las dos carreras más cortas del calendario: el Gran Premio Acura de Long Beach, de 100 minutos. Hay cinco fabricantes de Grand Touring Prototype (GTP) y nueve de Grand Touring Daytona (GTD), con tres fabricantes (Aston Martin, BMW, Porsche) compitiendo en ambas categorías.
  • Debut de Wickens con el Corvette: Uno de los debutes más esperados en el WeatherTech Championship GTD llega con Robert Wickens, quien debuta con el Corvette Z06 GT3.R n.° 36 de DXDT Racing, equipado con un paquete especial de frenos manuales electrónicos Bosch. Insatisfecho y concentrado en su regreso al pilotaje desde su accidente de 2018 que lo dejó parcialmente paralizado, el campeón de la categoría IMSA Michelin Pilot Challenge Touring Car (TCR) de 2023 corre en un circuito donde compitió hace 18 años en la Fórmula Atlantic en 2007, hace siete años en la IndyCar en 2018 y donde ha entrenado a pilotos de IndyCar desde entonces.
  • ¿Cambiar o no cambiar?: Los dos últimos ganadores del GTP en Long Beach optaron por la misma estrategia: no cambiar neumáticos en la única parada programada en boxes de la carrera de 100 minutos. Tanto en 2023 para Porsche Penske Motorsports como en 2024 para Cadillac Chip Ganassi Racing, la decisión de usar el juego de neumáticos Michelin inicial en dos turnos hasta la meta resultó crucial para la victoria. Al igual que en 2024, Michelin ha traído sus neumáticos de compuesto blando para que los equipos del GTP los utilicen en la carrera de 2025.
  • Medio siglo de grandeza: El evento de Long Beach celebra su 50.ª edición y su 50.º aniversario en 2025, y las carreras de autos deportivos han formado parte del fin de semana durante más de 20 años. La IMSA celebró carreras aquí en la década de 1990, mientras que la GRAND-AM solo tuvo una carrera en 2006, la American Le Mans Series compitió de 2007 a 2013 y la IMSA ha competido aquí desde 2014. ¿Quién ganará este histórico viaje a "La Playa"?
  • Gritos en las calles: Ha pasado más de una década desde la última vez que el sonido de un motor V12 de Aston Martin resonó en los edificios de Long Beach durante la ALMS. El HRC ARX-01c de Simon Pagenaud adelantó al Aston Martin Lola B09/60 de Adrian Fernandez en la última vuelta para alzarse con la victoria general en 2010. Aston Martin consiguió su victoria un año después, de la mano de Muscle Milk Pickett Racing, con un Aston Martin Lola B08/62. Ahora, el nuevo Aston Martin Valkyrie del equipo THOR debutará en circuitos urbanos y su sonido hará que valga la pena el precio de la entrada.

¿Quién está bueno?

  • Porsche n.° 7: Ha sido un comienzo perfecto para la dupla de Nick Tandy y Felipe Nasr en el Porsche 963 n.° 7 de Penske Motorsport, con victorias consecutivas en la general y el GTP en Florida. El Porsche 963 ganó su primera carrera a nivel mundial en Long Beach en 2023 con Tandy y Mathieu Jaminet.
  • Winward, Heart of Racing, Turner, Wright: En dos carreras GTD, cuatro autos: el Mercedes-AMG GT3 No. 57 de Winward Racing, el Aston Martin Vantage GT3 Evo No. 27 del Heart of Racing Team, el BMW M4 GT3 EVO No. 96 de Turner Motorsport y el Porsche 911 GT3 R (992) No. 120 de Wright Motorsports son los únicos autos en la clase con dos resultados entre los seis primeros en ambas carreras.

¿Quién es bueno aquí?

  • Tommy Milner: Con GTD PRO fuera de esta carrera, el programa de clientes de Corvette Racing, DXDT Racing, contrata a Milner para compartir el Corvette Z06 GT3.R n.° 36 con Robert Wickens. Milner es el líder activo en victorias en Long Beach con cuatro, todas en la antigua clase GT Le Mans.
  • Cadillac: Aunque Acura es el socio que otorga el derecho a participar en el fin de semana de carreras, Cadillac ha hecho que la carrera de la victoria en Long Beach se sienta como en casa. Cadillac ha ganado seis de las últimas siete carreras de prototipos de primera clase en Long Beach desde 2017, perdiendo solo en 2023.
  • Lexus: El equipo Vasser Sullivan Racing busca su tercera victoria consecutiva en Long Beach, con las dos primeras divididas entre GTD PRO en 2023 y GTD en 2024.

Suzuki regresa al Motocross Nacional

 Suzuki regresa al Motocross Nacional



San José, Costa Rica. Luego de cinco años de ausencia, el Team Suzuki Factory

Racing regresa con fuerza al Campeonato Nacional de Motocross 2025. La

escudería japonesa vuelve con la determinación de posicionarse entre los

principales protagonistas del certamen, apostando por una combinación de

juventud y experiencia en sus filas.

Tras un exhaustivo proceso de selección basado en talento, experiencia y un

fuerte deseo de destacar en el deporte, Suzuki ha escogido a sus dos

representantes oficiales para esta temporada.

Fabricio Segura será el encargado de competir en la categoría MX2 con una

Suzuki RM-Z 250. Este será su primer año en la división, luego de haber

construido una destacada trayectoria en las categorías menores, donde ha logrado

un Campeonato Latinoamericano y múltiples subtítulos nacionales. Con apenas 17

años, su reto principal será adaptarse al alto nivel de competencia, enfrentándose

a rivales con años de experiencia en la categoría. No obstante, su dedicación y

entrenamientos han demostrado que tiene el potencial para convertirse en una de

las grandes promesas del motocross costarricense.

“Para mi formar parte de un equipo tan importante es una motivación y orgullo,

siempre quise llegar a este punto de formar parte de la familia Suzuki. Mis

expectativas son altas para este 2025, primero lograr podio y siempre da lo mejor

de mí dentro y fuera de las pistas; sabemos que los rivales tienen buen nivel pero

con esfuerzo y disciplina podemos lograr una gran temporada”, indicó Fabricio

Segura.

Una de las noticias más esperadas en el ámbito del motocross es el regreso de

Alejandro Rojas, un piloto con una extensa trayectoria y múltiples títulos

nacionales e internacionales. Luego de varios años radicado en Panamá, Rojas

vuelve a la competición en la categoría Master, donde revivirá duelos memorables

con sus antiguos rivales, reeditando las grandes jornadas que marcaron una

época dorada para este deporte. Su regreso se da de la mano del Suzuki Factory

Racing, que confía en su talento y liderazgo para contribuir al renacer del

motocross costarricense. Rojas competirá con la potente Suzuki RM-Z 450, una

motocicleta que ha demostrado su alto rendimiento en los principales

campeonatos del mundo y que en Costa Rica ya ha cosechado títulos nacionales

y latinoamericanos.


“Después de mucho tiempo vuelvo a las pistas nacionales con determinación y

experiencia para posicionar a Suzuki en los primeros lugares de mi categoría”,

agregó Alejandro Rojas.

El regreso de Suzuki al Campeonato Nacional de Motocross no es casualidad.

Luego de cinco años de ausencia, la marca japonesa apuesta nuevamente por el

talento nacional y el desarrollo del deporte, proporcionando una plataforma

competitiva que impulse a Costa Rica a recuperar su liderazgo en la región.

Con la combinación de la juventud de Fabricio Segura y la experiencia de

Alejandro Rojas, el equipo Suzuki Factory Racing tiene el firme objetivo de

representar dignamente a la marca y pelear por las primeras posiciones en cada

fecha del campeonato.

La primera jornada del Campeonato Nacional de Motocross se disputará este

domingo en la pista Los Alpinos, en Corralillo de Cartago, a partir de las 9:00a. m.

Mas información:

 Instagram: @motossuzukicr

 Facebook: Motos Suzuki Costa Rica

miércoles, 2 de abril de 2025

Honda Repsol presenta su equipo para temporada competitiva 2025

 Honda Repsol presenta su equipo para 

temporada competitiva 2025



San José, Costa Rica – Honda Repsol ha dado el banderazo de salida a su

temporada 2025 con la presentación oficial de su equipo de pilotos, quienes competirán

en los principales campeonatos nacionales del país en las modalidades de motocross,

motociclismo de velocidad y rallismo.

La ceremonia tuvo lugar este miércoles en el showroom de Honda Sava, ubicado en La

Uruca, donde se dieron a conocer los nombres de los deportistas que representarán a

la marca en diversas categorías.

El equipo Honda Repsol participará en el Campeonato Nacional de Motocross, el

Campeonato Nacional de Motovelocidad ACM, el Campeonato AMA Superbike CR y el

Campeonato Nacional de Rally.

En la disciplina de Motocross, los pilotos que llevarán el estandarte de Honda Repsol

son Ignacio Pazos, Andrea Campos y Esteban Naranjo. En Motovelocidad, los

representantes serán Gerardo Gómez y Adrián Lobo. Finalmente, en la modalidad de

Rally, competirán Leandro Sainz y Carlos Coto, quienes son los actuales campeones

nacionales de ese certamen en la categoría Side by Side.

“Con este equipo de élite, Honda Repsol reafirma su compromiso con el desarrollo del

motociclismo en Costa Rica, impulsando a talentos destacados en cada una de las

disciplinas. La marca apuesta por la pasión, el rendimiento y la excelencia en cada

competencia, consolidando su liderazgo en el deporte motor” comentó Freddy

Alvarado, director del equipo Honda - Repsol.

Pazos, Campos y Naranjo harán su debut en el Motocross Nacional este fin de semana

en Cartago, mientras que los campeonato de motovelocidad ACM y AMA Superbike ya

realizaron sus primeras fechas. En el caso del rallismo Sainz y Coto debutarán en la

segunda fecha de la temporada el próximo 26 de abril.

lunes, 31 de marzo de 2025

Autocross inició con complicada jornada en San Carlos

 Autocross inició con complicada jornada en San Carlos



- La pista en la Camara de Ganaderos de San Carlos representó todo un reto

para los competidores

- Ricardo Araya destacó en la categoría 8 cilindros y categoría Libre

La Cámara de Ganaderos en Muelle de San Carlos fue el escenario de la emocionante

primera fecha del Campeonato Nacional de Autocross, donde pilotos de diversas

categorías demostraron su destreza y competitividad en un trazado altamente exigente

y húmedo.

Las condiciones de la pista representaron gran desafío para los participantes de todas

las categorías, ya que se tornó bastante complicada sobre todo en algunos sectores.

Esto puso a prueba la pericia al volante de los participantes y la preparación de cada

uno de los vehículos.

En la categoría de 4 cilindros, Daniel y Greivin Núñez (#65) se llevaron la victoria con

40 puntos, seguidos de Luis Murillo (#07) con 34 puntos. Alex Esquivel (#26) obtuvo la

tercera posición con 28 puntos, mientras que Luis Jiménez (#72) cerró el grupo de los

cuatro primeros con 15 puntos.

En la categoría de 6 cilindros, Rocío Sancho y Jairo Cordero (#777) lograron el primer

lugar con 37 puntos. Jean Carlo Favretto (#77) ocupó la segunda posición con 30

puntos, mientras que Jairo Solano y Gustavo Umaña (#13) alcanzaron 20 puntos en el

tercer puesto. Alejandro Espinoza (#22) finalizó en la cuarta posición con 15 puntos.

En la categoría de 8 cilindros, Ricardo Araya (#44) dominó la competencia con 40

puntos, seguido de Esteban y Andrés Cerdas (#18) con 30 puntos. Nuvy Moya (#83) se

quedó con el tercer lugar con 17 puntos, y Emel Cabalceta (#53) obtuvo la cuarta

posición con 15 puntos.

Finalmente, en la categoría libre, Araya (#44) repitió victoria y sumó 20 puntos para

llevarse la victoria, seguido por Emel Cabalceta (#53) con 17 puntos y Jairo Solano y

Gustavo Umaña (#13) con 15 puntos.

Todos los resultados anteriores son extraoficiales.


El evento se desarrolló con gran éxito y contó con la participación de los mejores

exponentes del autocross a nivel nacional. La afición disfrutó de un espectáculo lleno

de adrenalina y velocidad.

La siguiente fecha del campeonato se realizará el 1 de junio y la pista se dará a

conocer en los próximos días.

Este evento fue organizado por la Asociación Deportiva Autocross en Acción, con el

aval de la Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM).


Mas información:

Instagram: autocrosscr

Facebook: Autocross Costa Rica


Resumen de resultados:

Categoría 4 cilindros

1. Daniel/Greivin Núñez (#65) – 40 puntos

2. Luis Murillo (#07) – 34 puntos

3. Alex Esquivel (#26) – 28 puntos

Categoría 6 cilindros

1. Rocío Sancho/Jairo Cordero (#777) – 37 puntos

4. Jean Carlo Favretto (#77) – 30 puntos

5. Jairo Solano/Gustavo Umaña (#13) – 20 puntos


Categoría 8 cilindros

1. Ricardo Araya (#44) – 40 puntos


6. Esteban/Andrés Cerdas (#18) – 30 puntos

7. Nuvy Moya (#83) – 17 puntos

Categoría Libre

1. Ricardo Araya (#44) – 20 puntos

8. Emel Cabalceta (#53) – 17 puntos

9. Jairo Solano/Gustavo Umaña (#13) – 15 puntos

jueves, 27 de marzo de 2025

NOVA EXPO DEPORTES 2025 PREMIARÁ AL MEJOR PERIODISTA DEPORTIVO CON EL GALARDÓN “FELO” RAMÍREZ

 NOVA EXPO DEPORTES 2025 PREMIARÁ AL MEJOR

PERIODISTA DEPORTIVO CON EL GALARDÓN “FELO”

RAMÍREZ


 La exposición


deportiva será del 27 al 29 de junio en el Centro de

Convenciones de Costa Rica

 La Feria Deportiva más innovadora del país cuenta oficialmente con el

respaldo del ICODER


26 marzo, San José. A partir de este momento, los periodistas deportivos de

Costa Rica, podrán postularse para el Premio Rafael Ángel “Felo” Ramírez, un

reconocimiento a la excelencia y contribuciones al periodismo deportivo, que se

entregará en el marco de la NOVA Expo Deportes Costa Rica 2025.

Este prestigioso galardón está dirigido a periodistas que han demostrado un

compromiso excepcional con la calidad, la ética y el impacto positivo en la

comunidad deportiva. La distinción busca honrar la labor de aquellos

comunicadores que, con su trabajo, han enriquecido el ámbito del periodismo

deportivo y han dejado una huella significativa en la industria.

Podrán participar todos los periodistas deportivos que trabajen en medios de

comunicación (prensa escrita, radio, televisión, plataformas digitales), que tengan

al menos un año de experiencia en el campo. La postulación se hace a través del

siguiente link: www.expodeportes.com/premiaciones/premio-periodista-deportivo.

El 30 de abril será la fecha final para recibir inscripciones de participantes, el 12 de

mayo iniciará la votación del gremio para elegir a 3 finalistas, el 31 de mayo será

la fecha final para la nominación de los 3 finalistas por parte del panel de comité

de selección y el 13 de junio se cerrará la votación para elegir el ganador del

premio, el cual se dará a conocer el 28 de junio.




El Premio Rafael Ángel “Felo” Ramírez es un homenaje al legado de uno de los

más grandes periodistas deportivos, cuyo profesionalismo y pasión marcaron

generaciones en el mundo del deporte. La entrega del premio se realizará durante

la NOVA Expo Deportes 2025, que tendrá lugar del 27 al 29 de junio en el Centro

de Convenciones de Costa Rica.

Este evento reunirá a las principales marcas, atletas, entrenadores y profesionales

del sector deportivo, ofreciendo una experiencia única para todos los apasionados


del deporte. Con el respaldo oficial del Instituto Costarricense del Deporte y la

Recreación (ICODER), la feria promete ser un espacio de interacción, exhibiciones

y aprendizaje con expertos de distintas disciplinas.

El evento será para todo público y el boleto para su ingreso tiene un valor de

¢5.700 por persona, se puede adquirir desde ya en www.specialticket.net. Todo

niño mayor de 2 años paga su boleto. Para mayor información usted puede visitar

el sitio web de la feria www.expodeportes.com, su Instagram

@nova_expodeportescr y el Facebook Nova Expo Deportes.



martes, 25 de marzo de 2025

San Carlos se prepara para el inicio de la temporada 2025 del Campeonato Nacional de Autocross

 San Carlos se prepara para el inicio de la temporada 2025 del

Campeonato Nacional de Autocross


Todo está listo para el arranque del Campeonato Nacional de Autocross 2025, que dará

inicio el próximo 30 de marzo a las 10:00 a.m. en el campo ferial de la Cámara de

Ganaderos en Muelle de San Carlos, en el marco de la Expo San Carlos 2025.

Los mejores pilotos del país se reunirán para disputar la primera jornada del

campeonato, ofreciendo un espectáculo cargado de adrenalina, emoción y destreza al

volante. La competencia promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del

automovilismo y el público en general.

Este año, la expectativa es alta con la participación de los actuales campeones: Daniel

y Greivin Núñez en la categoría de 4 cilindros, Jean Carlo Favretto en la categoría de 6

cilindros, Eduardo Delgado y Frederick Cubero en las categorías de 8 cilindros y Libre.

La Expo San Carlos 2025 se celebrará del 27 de marzo al 7 de abril, ofreciendo una

amplia gama de actividades para toda la familia, incluyendo eventos taurinos, equinos,

culturales y deportivos. La entrada al campo ferial tiene un costo de ₡3.500 por

persona, lo que incluye acceso a los juegos mecánicos y diversas actividades. Además,

el parqueo estará disponible por ₡3.000 diarios con seguridad incluida.

Este evento es organizado por la Asociación Deportiva Autocross en Acción, con el

aval de la Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM).


Mas información:


Instagram: autocrosscr

Facebook: Autocross Costa Rica


Fabricio Chacón se perderá arranque de la temporada 2025 del Motocross Nacional

Fabricio Chacón se perderá arranque de la temporada 2025 del Motocross Nacional San José, Costa Rica –



 Fabricio Chacón, actual tricampeón defensor de la categoría MX1 del Motocross Nacional, se perderá el arranque de la temporada 2025 debido a una lesión en su rodilla izquierda, que requirió intervención quirúrgica. El piloto de 24 años sufrió una rotura completa del ligamento cruzado anterior, ruptura de los meniscos y una fisura en el plato tibial, lo que lo mantendrá alejado de las pistas por un tiempo indefinido mientras se somete a un proceso de rehabilitación. “Lamentablemente voy a perderme esta nueva temporada, voy a enfocarme en mi recuperación, mis estudios y el desarrollo de mi escuela de motocross. Quiero agradecer enormemente a mis patrocinadores por su gran apoyo y a todos mis seguidores por estar siempre conmigo en este proceso”, declaró Chacón. Fabricio Chacón es un referente del motocross costarricense e internacional. En 2024, se consolidó como tricampeón nacional de la categoría MX1 y en 2023 logró la victoria en el prestigioso campeonato RCSX en Estados Unidos. Su destacada trayectoria incluye participaciones en el campeonato italiano en 2021 y un subcampeonato latinoamericano en 2019. Además de su carrera como piloto, Chacón ha dedicado su tiempo a la formación de nuevos talentos a través de The Shark School 901, su academia de motocross. A pesar de esta pausa obligada, el deportista continuará contribuyendo al desarrollo del motocross en Costa Rica mediante su escuela y su actividad en redes sociales, donde cuenta con más de 113 mil seguidores en Instagram y más de 132 mil en TikTok. Para más información: Instagram: @fabri_official_901 TikTok: @fabri_chacon

Evan Michelini debutará este fin de semana en el Campeonato Europeo de Fórmula 4

Evan Michelini debutará este fin de semana en el Campeonato Europeo de Fórmula 4 El joven piloto costarricense Evan Michelini disputará...