lunes, 14 de abril de 2025

Campeonato Castrol Actevo 2025 AMA Superbike realizó con éxito su segunda fecha en Circuito P1 Speedway

 Campeonato Castrol Actevo 2025

AMA Superbike realizó con éxito su segunda fecha en

Circuito P1 Speedway

- Se trató de la segunda jornada para las divisiones de baja cilindrad




San José, Costa Rica. La emoción y el rugir de los motores volvieron a sentirse con

fuerza este domingo durante la segunda fecha del Campeonato AMA Superbike Castrol

Actevo 2025, una jornada que tuvo como protagonistas a las categorías de baja

cilindrada.

La acción tuvo lugar en el Circuito Internacional P1 Speedway, ubicado en Parque

Diversiones, La Uruca, un escenario que una vez más demostró ser perfecto para

albergar un evento lleno de adrenalina, talento y espíritu competitivo. Su trazado

técnico y exigente puso a prueba a los pilotos en cada vuelta, garantizando al público

un espectáculo vibrante y de alto nivel.

La fecha fue bastante concurrida con respecto al número de pilotos participantes, por

ejemplo en las categorías de Supermoto. En la SM1, el piloto Jeffrey Paniagua obtuvo

su primera victoria de la temporada gracias a 50 puntos en las dos carreras del día,

seguido por Jesús Segura en la segunda posición con 42 puntos y Randall Bravo en el

tercer lugar con 38.

En Supermoto 250, la victoria fue para María José Zamora con 50 unidades, quien fue

escoltada por Kendall Esquivel en el segundo puesto con sumatoria de 44 puntos. En la

división SM2, el triunfo fue para Felipe Bravo , seguido por Alfonso López en la

segunda casilla, ambos empataron con 45 puntos pero la victoria es para quien obtiene

el mejor puntaje en el segundo heat, Andrés Bravo fue tercero con 44 unidades.

En la Copa 321 también se presentó un bonito duelo por las primeras posiciones,

juntamente Juan Carlos Paniagua se llevó la victoria en la moto 35 y con un registro de


47 puntos luego de dos heats, dejando el segundo puesto para Simone Bianco con 40

unidades y el tercero para Jurguen Campos quien sumó 36 unidades.

La categoría SSP300 tuvo como ganador a Iván Sala, mientras que Juan Carlos

Paniagua ocupó el segundo lugar y Santiago Jiménez cerró el podio en la tercera

posición. La SSP200 fue dominada por Santiago Robles, con Luis Felipe Ramírez en la

segunda posición y Marco Gómez completando el podio.

El pequeño Dylan Mora se adjudicó el primer lugar en la rama MiniGP, Saúl Solano

finalizó segundo, y Issac Arroniz se ubicó en el tercer lugar.

En la categoría Minimotard 155 Novatos, el primer lugar fue para Daniel Delgado con

47 puntos, lo siguió por Sofía Calderón en la segunda posición con 45 unidades. Josué

Solano completó el podio de la fecha.

Dentro de los Minimotard Expertos 155, Juan José Lara logró la victoria, mientras que

André Piedra y Simone Bianco completaron el podio en segundo y tercer lugar

respectivamente.

Finalmente, en Minimotard 190, Iván Sala volvió a destacar con una victoria en el

Circuito P1, lo acompanaron en el podio final de la fecha Juan Carlos Caramés y Carlos

Agüero en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Este evento fue organizado por AMA Superbike CR con el apoyo de la Federación

Superbikes Costa Rica y entre los incentivos ofrecidos a los competidores se rifó un

bono de $500 en llantas Pirelli entre todos los pilotos miembros inscritos. Además,

entre los ganadores de todas las categorías se sortearon premios en efectivo: $300

entre los primeros lugares, $200 entre los segundos y $100 entre los terceros.


Mas información:

Facebook: AMA SBK CR

Instagram: @amasbkcr

Resumen de Resultados:

SM1

1. Jeffrey Paniagua Bravo

2. Jesús Segura

3. Randall Bravo

Copa 321


1. Juan Carlos Panigua

4. Simone Bianco

5. Jurguen Campos

SSP300

1. Iván Sala

6. Juan Carlos Panigua

7. Santiago Jiménez

Supermoto 250

1. María José Zamora

8. Kendall Esquivel

SM2

1. Felipe Bravo

9. Alfonso López

10. Andrés Bravo

SSP200

1. Santiago Robles

11. Luis Felipe Ramírez

12. Marco Gómez

MiniGP

1. Dylan Mora

13. Saúl Solano

14. Issac Arroniz

Minimotard 155 Novatos

1. Daniel Delgado

15. Sofía Calderón


16. Josué Solano

Minimotard Expertos 155

1. Juan José Lara

17. André Piedra

18. Simone Bianco

Minimotard 190

1. Iván Sala

19. Juan Carlos Caramés

20. Carlos Agüero

jueves, 10 de abril de 2025

Evan Michelini anuncia su temporada 2025 Tico a la Fórmula 4 con el equipo de Marco Antonelli

 Evan Michelini anuncia su temporada 2025

Tico a la Fórmula 4 con el equipo de Marco Antonelli




El piloto costarricense Evan Michelini anunció oficialmente su temporada

2025 que incluye la participación en el Campeonato Europeo de Fórmula 4 y lo hará

a lo grande con el equipo AKM Motorsport de Marco Antonelli (padre del piloto oficial

de Mercedes F1 Andrea Kimi Antonelli). También se sumará al GT Challenge de las

Américas este año.

Michelini de 17 años de edad cuya carrera se ha desarrollado en karting y GT se

convertirá así en el primer piloto representante de la bandera de Costa Rica en

debutar en la Fórmula 4. A pesar de que su familia es de origen italiano y nació en

Génova, Italia, Michelini vive desde los 2 años en Santa Teresa de Cóbano, en la

provincia de Puntarenas, y confiesa que desde siempre se ha sentido tico por lo que

su licencia deportiva es costarricense y espera llevar esta bandera a los más alto de

los podios en los que participe.

En diciembre pasado Evan debutó en las icónicas 3 horas de Costa Rica, final del

Campeonato Centroamericano de Automovilismo GT Challenge, llamando la

atención por su talento y carisma. Para la temporada 2025, participará en el GT

Challenge de las Américas a bordo de un Ferrari 458 de la “Scuola Piloti” (escuela

de pilotos) fundada por su entrenador Giuseppe Di Falco. Mientras tanto, con el

equipo de Antonelli le espera el Campeonato de Europa de F4, con 3 carreras de

julio a octubre de 2025.

Evan cuenta en Costa Rica con un F4 para su preparación, así como con el Ferrari

458 pero, además, justo en estas semanas se encuentra en una gira de

entrenamientos por los circuitos de Europa.


Preparación

Evan se encuentra desde el mes pasado en Europa, preparándose como los

grandes para su debut en la Fórmula 4. Ya hizo lo suyo en el circuito Paul Richard y

en la icónica pista de Imola. Luego también se desplazó a Muguello donde se

encuentra entrenando actualmente.

“Para mi este 2025 es un año de aprendizaje para conocer el carro de fórmula 4 y

las pistas. Vamos a correr el campeonato de Fórmula 4 europeo, con el equipo de


Marco Antonelli AKM, estoy muy feliz con el equipo, con los ingenieros y con los

mecánicos porque me ayudan a mejorar cada día. Empezamos en Paul Richard,

luego Imola y finalmente Muguello. En junio iniciamos corriendo el GT Challenge en

Panamá y luego volveremos a Italia para los test de pretemporada de Formula 4.

Estoy muy motivado y orgulloso de representar a Costa Rica”, comentó Evan.

Alessandro del Bono, Ingeniero de pisa de la escudería AKM Motorsport que ha

acompaña a Evan en este proceso comentó que su adaptación al F4 ha sido

positiva.

“He visto un gran crecimiento a nivel de manejo y de confianza con el coche de

Fórmula 4. Es un muchacho muy hábil para escuchar y sobre todo para percibir sus

propias sensaciones. Tenemos mucho trabajo por delante ya que son sus primeros

test con nosotros y con el carro de F4, pero espero que crezcamos juntos ya que ha

demostrado talento y buen desarrollo”, comentó del Bono.

Por su parte Di Falco explicó que han sido días muy importantes e intensos en estos

circuitos icónicos de Europa, donde Evan ha podido aprender mucho tanto sobre el

vehículo como el trabajo con los ingenieros de pista. “Llevamos mucho material para

seguir estudiando antes de iniciar la temporada y regresar a las pistas Europeas”,

agregó Di Falco

PROGRAMACIÓN

Campeonato Europeo de Fórmula 4

18-20 de julio: Paul Richard, Francia F4 Europa

12-14 de septiembre - Mugello, Italia F4 Europa

24-26 de octubre - Monza, Italia F4 Europa



GT Challenge de las Américas

8 de junio Autódromo de Panamá, Panamá

3 de octubre Autódromo el Jabalí, El Salvador

7 de diciembre Autódromo Parque Viva, Costa Rica

Segunda Fecha Campeonato Castrol Actevo 2025 La emoción de la baja cilindrada tomará el Circuito P1 Speedway este domingo

 Segunda Fecha Campeonato Castrol Actevo 2025

La emoción de la baja cilindrada tomará el Circuito

P1 Speedway este domingo




- Entradas a la venta en passline.com a un precio de 5 mil colones


San José, Costa Rica. La velocidad y la adrenalina de las motos mas veloces del país

regresan a la pista este domingo 13 de abril con la segunda fecha del Campeonato

AMA Superbike Castrol Actevo 2025, en esta ocasión para las categorías de baja

cilindrada.

El evento se llevará a cabo en el reconocido Circuito Internacional P1 Speedway,

ubicado en Parque Diversiones en La Uruca, escenario perfecto para una jornada

cargada de competencia y pasión por el motociclismo. El trazado de este circuito

cumple con todos los requerimientos para que los competidores de las diferentes

categorías sean exigidos al máximo y que el público sea testigo de competencias de

alto nivel.

En esta fecha participarán las categorías Minimotard 190 cc, Minimotard 155 cc, AMA

Woman, Mini GP, SuperSport 200 cc, SuperSport 300 cc, Copa 321 y Supermoto,

reuniendo a pilotos de distintas edades y trayectorias. Desde jóvenes promesas hasta

mujeres que están marcando historia en el deporte motor nacional, todos competirán

por sumar puntos clave en el campeonato. Justamente para la categoría Supermoto se

contará con un trazado que incluye saltos, lo que aumenta la emoción de la prueba.


Los pilotos se han preparado para competir poniendo todo el esfuerzo en la

preparación de sus motos, Juan Carlos Paniagua por ejemplo estará presente en la

SSP 300cc y también en Copa 321, lo que representa un gran reto en puesta a punto y

adaptación.


“Este año tomamos la decisión de pasarnos de categoría y estar en la Copa 321 . Cada

vez que se cambia de categoría es toda una experiencia y un proceso de ajuste, tanto

de moto como de manejo, para lograr resultados. Las categorías de baja cilindrada

enseñan mucho, sin duda, pero el nivel de dificultad aumenta cuando se da ese salto.

Espero este año llevar la moto a un nivel competitivo. En AMA tenemos pilotos con

mucha trayectoria y muy buenos; también hay motos muy rápidas. Melania Prado, por

ejemplo, es la campeona defensora y es muy buena. La categoría está reñida” dijo

Paniagua.

La jornada en el Circuito P1 inicia el domingo desde las 9 de la mañana y las entradas

se pueden comprar por medio de passline.com a 5 mil colones. Dentro de las

actividades de la fecha, los competidores realizaran una clasificación este viernes 11

para definir sus puestos en las diferentes parrillas de salida.

Entre los incentivos del evento para quienes participen se encuentra la rifa de un bono

de $500 en llantas Pirelli entre todos los pilotos miembros inscritos. Además, entre los

ganadores de todas las categorías se rifarán premios en efectivo: $300 entre los

primeros lugares, $200 entre los segundos lugares y $100 entre los terceros lugares.


Mas información:

Facebook: AMA SBK CR

Instagram: @amasbkcr

lunes, 7 de abril de 2025

Se viene la Copa Scotiabank, segunda jornada del automovilismo nacional

 Se viene la Copa Scotiabank, segunda jornada del automovilismo nacional








San José, Costa Rica. El próximo 13 de abril, el Circuito StarCars de Parque Viva será el escenario de la esperada Copa Scotiabank, la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola. 

Este evento, que cuenta con el aval de la Federación Costarricense de los Motores (FECOM) y el Automóvil Club de Costa Rica, reunirá a los mejores pilotos del país en una jornada de adrenalina y competencia de alto nivel.

La prueba será la oportunidad para los diferentes competidores de sumar puntos importantes en la disputa de un campeonato que fecha a fecha aumenta su competitividad y profesionalismo. Prueba de ello es que cada jornada llegan nuevos pilotos que se suman a la parrilla de salida de las diferentes categorías. 

Gracias a ese interés, la Copa Scotiabank servirá de escenario para el debut de Gustavo Bolaños y Manuel Cambronero en la categoría GT2, luego de años compitiendo en la modalidad de Time Attack, la dupla se prepara para este nuevo reto a bordo de un Mazda RX-7 FC especialmente preparado para la competencia. Equipado con un motor SR23VET de más de 550 caballos de fuerza y ajustado a las regulaciones de la categoría, el vehículo promete ofrecer un gran espectáculo en pista.

A la prueba se suma la mas reciente adquisición del Porche 991.1 GT3 Cup del equipo SYS que ya tocó pista y en una práctica no oficial logró un tiempo de 57 segundos. Las emociones prometen ya que el bi campeón Marlon Bolaños hizo ajustes en su vehículo para ir con todo a defender su título en el Mitsubishi Evolution.

La Copa Scotiabank será una cita imperdible para los amantes del automovilismo, con una parrilla llena de talento y equipos listos para darlo todo en la pista. La emoción está garantizada en esta segunda fecha del CNA Motorola 2025.

"Nos preparamos para una segunda fecha que promete ser emocionante desde el punto de vista deportivo. Equipos y pilotos han trabajado con gran dedicación para ofrecer un espectáculo de alto nivel y seguir en la lucha por el título nacional en sus respectivas categorías. Invitamos a todos los amantes del automovilismo a no perderse esta jornada, que estará llena de adrenalina, emoción y entretenimiento para toda la familia", comentó Adrián Villalobos, presidente de Costa Rica Racing League (CRRL).

La Copa Scotiabank inicia el domingo a las 9:00 a.m. y las entradas están disponibles en la plataforma Passline.com, con los siguientes precios:


  • General: 5,000 (zonas verdes y gradería abierta)

  • Gradería techada: 6,000 (recta principal)

  • Promo Pareja: 7,500 (zonas verdes y gradería abierta)

  • Promo Pareja Gradería Techada: 9,000 (recta principal)

  • Entrada Grupal: 20,000 (máximo 5 personas por vehículo con parqueo incluido, zonas verdes y gradería abierta)

  • Entrada Grupal Gradería Techada: 24,000 (máximo 5 personas por vehículo con parqueo incluido, gradería techada en la recta principal)

  • Parqueo: 3,000 (se cancela en la boletería del Parque Viva)

Niños menores de 8 años entran gratis.

Para más información: 

Web: www.racingleaguecr.com 

Facebook: CRRL - Costa Rica Racing League

Instagram: racingleague.cr

#CNA2025 #CopaScotiabank #VelocidadPura #AutomovilismoCostaRica #CRRL





viernes, 4 de abril de 2025

Cuaderno de inscripciones – Gran Premio Acura de Long Beach

 

Cuaderno de inscripciones – Gran Premio Acura de Long Beach

 

Primera carrera sprint para GTP y GTD, lo más destacado del fin de semana de carreras del 50.º aniversario



Por Tony DiZinno

Lista de inscritos (Haga clic aquí)

DAYTONA BEACH, Fla. – El cambio de dirección anual del IMSA en abril (cross country desde Florida hasta California), duración de la carrera (24 y 12 horas reducidas a 100 minutos), tipo de circuito (circuito interno/óvalo y antiguo aeródromo a un circuito callejero en el centro de la ciudad) y estructura de clase (las cuatro clases del Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar reducidas a dos) ocurre una vez más en 2025 con el fin de semana del 50° Acura Grand Prix de Long Beach.

Historia de IMSAen las famosas calles de 1,968 millas de Long Beach, un fin de semana de carreras a menudo llamado "La fiesta playera más rápida de Estados Unidos", se extiende hasta principios de la década de 1990 con las carreras de GTO y GTU antes de ser parte del calendario de fin de semana de manera constante desde 2006. Desde que el Campeonato WeatherTech se unificó en 2014, Long Beach ha sido parte del calendario todos los años excepto 2020, cuando la carrera no se llevó a cabo debido a la pandemia mundial.

Un total de 27 coches de 11 fabricantes se preparan para la carrera de 100 minutos, donde la estrategia en boxes es clave para la victoria. Estos coches se dividen en 11 Prototipos de Gran Turismo (GTP) y 16 Daytona de Gran Turismo (GTD). Las 14 inscripciones GTD de temporada completa se amplían para incluir inscripciones únicas adicionales de Vasser Sullivan Racing y AO Racing.

El debut de Robert Wickens con un GTD también destaca. Gracias al nuevo paquete de frenos electrónicos de control manual de Bosch, instalado en el Corvette Z06 GT3.R n.° 36 de DXDT Racing, Wickens avanza al Campeonato WeatherTech por primera vez desde su única participación en las 24 Horas de Daytona de 2017. Compartirá su coche con el as de fábrica de Corvette Racing, Tommy Milner, cuatro veces ganador de Long Beach, disponible para pilotar junto a él, ya que el Grand Touring Daytona Pro (GTD PRO) no está disponible este fin de semana.

A continuación se muestran datos breves y notas de entrada del fin de semana:

Datos clave
del Gran Premio Acura de Long Beach
: Long Beach Street Course, Long Beach, California,
11 y 12 de abril de 2025

Día/hora de la carrera: sábado 12 de abril, 5:00 p. m., hora del Este.
Cobertura deportiva de NBC: USA Network y Peacock de 5:00 a 7:00 p. m. (hora del Este).IMSA.com/TVLive,YouTube.com/@IMSAOfficialfuera de EE. UU.)
Transmisión de clasificación en vivo: viernes 11 de abril, 8:05 p. m., hora del Este (Peacock,IMSA.com/TVLive,YouTube.com/@IMSAOfficialfuera de EE. UU.)
Cobertura de radio IMSA: audio a través de XM 206, Web/App 996
Tipo de circuito: circuito callejero temporal de 1,968 millas y 11 curvas
Duración de la carrera: 100 minutos
Clases en competencia: Grand Touring Prototype (GTP), Grand Touring Daytona (GTD)

Redes sociales de la pista:
X/Twitter: Twitter.com/GPLongBeach
Instagram: Instagram.com/GPLongBeach
Facebook: Facebook.com/GrandPrixLB
Hashtags del evento: #IMSA, #AcuraGPLB

Récords de pista del Campeonato WeatherTech
GTP: Filipe Albuquerque, Acura ARX-06, 1:09.909 / 101.343 mph, abril de 2023
GTD: Parker Thompson, Lexus RC F GT3, 1:17.357 / 91.585 mph, abril de 2024

Ganadores del Gran Premio Acura de Long Beach 2024:
GTP: Renger van der Zande/Sebastien Bourdais, No. 01 Cadillac Racing Cadillac V-Series.R
GTD: Parker Thompson/Ben Barnicoat, No. 89 Vasser Sullivan Lexus RC F GT3

Ganadores del premio Motul Pole del Acura Grand Prix de Long Beach 2024:
GTP: Pipo Derani, Cadillac Whelen n.° 31 Cadillac V-Series.R
GTD: Parker Thompson, Vasser Sullivan n.° 89 Lexus RC F GT3

Argumentos

  • El duro cambio a las calles: Con las "36 Horas de Florida" ya en el calendario, IMSA se dirige al oeste, a Long Beach, para una de las dos carreras más cortas del calendario: el Gran Premio Acura de Long Beach, de 100 minutos. Hay cinco fabricantes de Grand Touring Prototype (GTP) y nueve de Grand Touring Daytona (GTD), con tres fabricantes (Aston Martin, BMW, Porsche) compitiendo en ambas categorías.
  • Debut de Wickens con el Corvette: Uno de los debutes más esperados en el WeatherTech Championship GTD llega con Robert Wickens, quien debuta con el Corvette Z06 GT3.R n.° 36 de DXDT Racing, equipado con un paquete especial de frenos manuales electrónicos Bosch. Insatisfecho y concentrado en su regreso al pilotaje desde su accidente de 2018 que lo dejó parcialmente paralizado, el campeón de la categoría IMSA Michelin Pilot Challenge Touring Car (TCR) de 2023 corre en un circuito donde compitió hace 18 años en la Fórmula Atlantic en 2007, hace siete años en la IndyCar en 2018 y donde ha entrenado a pilotos de IndyCar desde entonces.
  • ¿Cambiar o no cambiar?: Los dos últimos ganadores del GTP en Long Beach optaron por la misma estrategia: no cambiar neumáticos en la única parada programada en boxes de la carrera de 100 minutos. Tanto en 2023 para Porsche Penske Motorsports como en 2024 para Cadillac Chip Ganassi Racing, la decisión de usar el juego de neumáticos Michelin inicial en dos turnos hasta la meta resultó crucial para la victoria. Al igual que en 2024, Michelin ha traído sus neumáticos de compuesto blando para que los equipos del GTP los utilicen en la carrera de 2025.
  • Medio siglo de grandeza: El evento de Long Beach celebra su 50.ª edición y su 50.º aniversario en 2025, y las carreras de autos deportivos han formado parte del fin de semana durante más de 20 años. La IMSA celebró carreras aquí en la década de 1990, mientras que la GRAND-AM solo tuvo una carrera en 2006, la American Le Mans Series compitió de 2007 a 2013 y la IMSA ha competido aquí desde 2014. ¿Quién ganará este histórico viaje a "La Playa"?
  • Gritos en las calles: Ha pasado más de una década desde la última vez que el sonido de un motor V12 de Aston Martin resonó en los edificios de Long Beach durante la ALMS. El HRC ARX-01c de Simon Pagenaud adelantó al Aston Martin Lola B09/60 de Adrian Fernandez en la última vuelta para alzarse con la victoria general en 2010. Aston Martin consiguió su victoria un año después, de la mano de Muscle Milk Pickett Racing, con un Aston Martin Lola B08/62. Ahora, el nuevo Aston Martin Valkyrie del equipo THOR debutará en circuitos urbanos y su sonido hará que valga la pena el precio de la entrada.

¿Quién está bueno?

  • Porsche n.° 7: Ha sido un comienzo perfecto para la dupla de Nick Tandy y Felipe Nasr en el Porsche 963 n.° 7 de Penske Motorsport, con victorias consecutivas en la general y el GTP en Florida. El Porsche 963 ganó su primera carrera a nivel mundial en Long Beach en 2023 con Tandy y Mathieu Jaminet.
  • Winward, Heart of Racing, Turner, Wright: En dos carreras GTD, cuatro autos: el Mercedes-AMG GT3 No. 57 de Winward Racing, el Aston Martin Vantage GT3 Evo No. 27 del Heart of Racing Team, el BMW M4 GT3 EVO No. 96 de Turner Motorsport y el Porsche 911 GT3 R (992) No. 120 de Wright Motorsports son los únicos autos en la clase con dos resultados entre los seis primeros en ambas carreras.

¿Quién es bueno aquí?

  • Tommy Milner: Con GTD PRO fuera de esta carrera, el programa de clientes de Corvette Racing, DXDT Racing, contrata a Milner para compartir el Corvette Z06 GT3.R n.° 36 con Robert Wickens. Milner es el líder activo en victorias en Long Beach con cuatro, todas en la antigua clase GT Le Mans.
  • Cadillac: Aunque Acura es el socio que otorga el derecho a participar en el fin de semana de carreras, Cadillac ha hecho que la carrera de la victoria en Long Beach se sienta como en casa. Cadillac ha ganado seis de las últimas siete carreras de prototipos de primera clase en Long Beach desde 2017, perdiendo solo en 2023.
  • Lexus: El equipo Vasser Sullivan Racing busca su tercera victoria consecutiva en Long Beach, con las dos primeras divididas entre GTD PRO en 2023 y GTD en 2024.

Suzuki regresa al Motocross Nacional

 Suzuki regresa al Motocross Nacional



San José, Costa Rica. Luego de cinco años de ausencia, el Team Suzuki Factory

Racing regresa con fuerza al Campeonato Nacional de Motocross 2025. La

escudería japonesa vuelve con la determinación de posicionarse entre los

principales protagonistas del certamen, apostando por una combinación de

juventud y experiencia en sus filas.

Tras un exhaustivo proceso de selección basado en talento, experiencia y un

fuerte deseo de destacar en el deporte, Suzuki ha escogido a sus dos

representantes oficiales para esta temporada.

Fabricio Segura será el encargado de competir en la categoría MX2 con una

Suzuki RM-Z 250. Este será su primer año en la división, luego de haber

construido una destacada trayectoria en las categorías menores, donde ha logrado

un Campeonato Latinoamericano y múltiples subtítulos nacionales. Con apenas 17

años, su reto principal será adaptarse al alto nivel de competencia, enfrentándose

a rivales con años de experiencia en la categoría. No obstante, su dedicación y

entrenamientos han demostrado que tiene el potencial para convertirse en una de

las grandes promesas del motocross costarricense.

“Para mi formar parte de un equipo tan importante es una motivación y orgullo,

siempre quise llegar a este punto de formar parte de la familia Suzuki. Mis

expectativas son altas para este 2025, primero lograr podio y siempre da lo mejor

de mí dentro y fuera de las pistas; sabemos que los rivales tienen buen nivel pero

con esfuerzo y disciplina podemos lograr una gran temporada”, indicó Fabricio

Segura.

Una de las noticias más esperadas en el ámbito del motocross es el regreso de

Alejandro Rojas, un piloto con una extensa trayectoria y múltiples títulos

nacionales e internacionales. Luego de varios años radicado en Panamá, Rojas

vuelve a la competición en la categoría Master, donde revivirá duelos memorables

con sus antiguos rivales, reeditando las grandes jornadas que marcaron una

época dorada para este deporte. Su regreso se da de la mano del Suzuki Factory

Racing, que confía en su talento y liderazgo para contribuir al renacer del

motocross costarricense. Rojas competirá con la potente Suzuki RM-Z 450, una

motocicleta que ha demostrado su alto rendimiento en los principales

campeonatos del mundo y que en Costa Rica ya ha cosechado títulos nacionales

y latinoamericanos.


“Después de mucho tiempo vuelvo a las pistas nacionales con determinación y

experiencia para posicionar a Suzuki en los primeros lugares de mi categoría”,

agregó Alejandro Rojas.

El regreso de Suzuki al Campeonato Nacional de Motocross no es casualidad.

Luego de cinco años de ausencia, la marca japonesa apuesta nuevamente por el

talento nacional y el desarrollo del deporte, proporcionando una plataforma

competitiva que impulse a Costa Rica a recuperar su liderazgo en la región.

Con la combinación de la juventud de Fabricio Segura y la experiencia de

Alejandro Rojas, el equipo Suzuki Factory Racing tiene el firme objetivo de

representar dignamente a la marca y pelear por las primeras posiciones en cada

fecha del campeonato.

La primera jornada del Campeonato Nacional de Motocross se disputará este

domingo en la pista Los Alpinos, en Corralillo de Cartago, a partir de las 9:00a. m.

Mas información:

 Instagram: @motossuzukicr

 Facebook: Motos Suzuki Costa Rica

miércoles, 2 de abril de 2025

Honda Repsol presenta su equipo para temporada competitiva 2025

 Honda Repsol presenta su equipo para 

temporada competitiva 2025



San José, Costa Rica – Honda Repsol ha dado el banderazo de salida a su

temporada 2025 con la presentación oficial de su equipo de pilotos, quienes competirán

en los principales campeonatos nacionales del país en las modalidades de motocross,

motociclismo de velocidad y rallismo.

La ceremonia tuvo lugar este miércoles en el showroom de Honda Sava, ubicado en La

Uruca, donde se dieron a conocer los nombres de los deportistas que representarán a

la marca en diversas categorías.

El equipo Honda Repsol participará en el Campeonato Nacional de Motocross, el

Campeonato Nacional de Motovelocidad ACM, el Campeonato AMA Superbike CR y el

Campeonato Nacional de Rally.

En la disciplina de Motocross, los pilotos que llevarán el estandarte de Honda Repsol

son Ignacio Pazos, Andrea Campos y Esteban Naranjo. En Motovelocidad, los

representantes serán Gerardo Gómez y Adrián Lobo. Finalmente, en la modalidad de

Rally, competirán Leandro Sainz y Carlos Coto, quienes son los actuales campeones

nacionales de ese certamen en la categoría Side by Side.

“Con este equipo de élite, Honda Repsol reafirma su compromiso con el desarrollo del

motociclismo en Costa Rica, impulsando a talentos destacados en cada una de las

disciplinas. La marca apuesta por la pasión, el rendimiento y la excelencia en cada

competencia, consolidando su liderazgo en el deporte motor” comentó Freddy

Alvarado, director del equipo Honda - Repsol.

Pazos, Campos y Naranjo harán su debut en el Motocross Nacional este fin de semana

en Cartago, mientras que los campeonato de motovelocidad ACM y AMA Superbike ya

realizaron sus primeras fechas. En el caso del rallismo Sainz y Coto debutarán en la

segunda fecha de la temporada el próximo 26 de abril.

Evan Michelini debutará este fin de semana en el Campeonato Europeo de Fórmula 4

Evan Michelini debutará este fin de semana en el Campeonato Europeo de Fórmula 4 El joven piloto costarricense Evan Michelini disputará...