viernes, 26 de septiembre de 2025

Isabela Rodríguez va por el título nacional en el Cuadracross en la categoría Novatos

 Isabela Rodríguez va por el título nacional en el Cuadracross en la

categoría Novatos




Con apenas 18 años, la piloto costarricense Isabela Rodríguez González buscará

coronarse campeona de la categoría Novatos en la Gran Final del Campeonato

Nacional de Cuadracross y Crosscountry, evento que se realizará este domingo 28 de

septiembre en la Pista La Torre en San Mateo de Alajuela.

A la prueba organizada por ADEC, Rodríguez quien usa el número 67, llega con un

total de 134 puntos, ocupando la primera posición de la tabla general. La acompañan

en el podio provisional Leonardo García Fernández (#314) con 128 puntos en la

segunda posición y Keyfred Miranda Gamboa (#169) con 100 puntos en la primera

casilla.

Nacida el 6 de junio de 2007 en Santo Domingo de Heredia, Rodríguez compite bajo el

respaldo de los equipos ICEE, Castrol y Carlstar, que han acompañado su crecimiento

deportivo y profesional. Dentro del mismo equipo comparte pista con su padre, José

Rodríguez, quien además de ser su coach, participa en la categoría 4x2 Veteranos,

donde es líder con 126 puntos. La dupla padre e hija se ha convertido en una de las

historias más llamativas de la temporada, combinando experiencia y juventud con un

mismo objetivo de destacar en el deporte.

Trayectoria destacada en el cuadraciclismo

Isabela compite desde el año 2017 en el Campeonato Nacional de Cuadracross,

disciplina que se desarrolla en modalidad mixta, con participación tanto de hombres

como de mujeres. Desde sus inicios ha tenido una participación sobresaliente,

consolidándose como una de las jóvenes promesas del cuadraciclismo costarricense.

Además de su faceta competitiva, desde el 2017 Isabela se ha desempeñado como

instructora en la Escuela de Pilotos de FECOM, promoviendo el deporte entre jóvenes

y niñas. En 2019 fue instructora en la Escuela de Verano del Instituto Costarricense del

Deporte (ICODER), logrando la edición más exitosa en cantidad de inscritos y

proyección. En 2022 fue parte de la campaña de seguridad vial “Tu seguridad es

nuestra meta”, promovida por la Federación Costarricense de los Motores, donde

compartió su experiencia y la importancia del uso del equipo de protección en el

deporte.

Su experiencia internacional también ha marcado hitos importantes. En 2019 fue

invitada por CONIMOTO (Nicaragua) al Campeonato Centroamericano en la categoría

Junior, donde se proclamó Campeona Centroamericana. Años más tarde, en 2022,

regresó a la misma competencia y nuevamente se coronó Bicampeona

Centroamericana, lo que le valió ser reconocida en la Gala de Premiación de FECOM

Costa Rica. En 2023 conquistó el campeonato nacional de Crosscountry femenino, y en

2024 alcanzó el subcampeonato en la misma categoría. Este 2025 decidió regresar al


Cuadracross en la categoría Novatos, donde encabeza la tabla de puntuación y

destaca como la única mujer en competencia.

"Ha sido una temporada de mucho trabajo y sacrificio, y llegar a la final con opciones

de pelear el título es un sueño hecho realidad. Lo más especial es compartir este

camino con mi papá, que además de ser mi coach también está liderando su categoría.

Estoy muy motivada y lista para darlo todo en la pista La Torre, quiero dejar en alto el

nombre de mi equipo y de las mujeres en este deporte.” comentó Isabela.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Próximo sábado 28 de febrero, 2026 X-Knights 2026 revoluciona el espectáculo extremo con el estreno del Supercross en el Estadio Nacional

 Próximo sábado 28 de febrero, 2026

X-Knights 2026 revoluciona el espectáculo

extremo con el estreno del Supercross en el

Estadio Nacional





El evento contará con las disciplinas de Freestyle Motocross (FMX) y Freestyle en

bicicleta (BMX), y sumará el estreno del Supercross (SX)

San José, Costa Rica. – Family Fun RPMTV presentó la décimo séptima edición de

los X-Knights, un evento que ha marcado un antes y un después en las competencias

extremas de América Latina. La cita será el próximo 28 de febrero de 2026 en el

Estadio Nacional, con una producción totalmente renovada y la incorporación de una

nueva disciplina que promete revolucionar el formato.

Todos los detalles se dieron a conocer la mañana de este miércoles en una conferencia

de prensa realizada en el Hotel Hilton Sabana con la presencia de prensa,

patrocinadores e invitados especiales.

Durante sus años de historia, los X-Knights han sorprendido con innovaciones

históricas como el freestyle en cuadraciclo y UTV (Side by Side o mula) con los

hermanos Caleb y Colten Moore; el inolvidable freestyle en snowmobiles en 2011; la

incorporación del BMX freestyle en 2015 catapultando al costarricense Kenneth Tencio;

y el skateboarding freestyle en 2023, entre otras sorpresas. Para el 2026, el evento

dará un nuevo salto de nivel al incorporar una tercera disciplina: el Supercross, lo que

transformará por completo el diseño del Estadio Nacional.

El nuevo diseño incluirá la tradicional pista de BMX freestyle que se construirá de oeste

a este, con una torre de lanzamiento de 8 metros de alto, dos rampas de impulso, dos

landings y una zona de frenado. La zona de freestyle de motocross será circular y

contará con tres rampas de impulso y dos landings en el sector este, mientras que en el

sector oeste tendrá cuatro rampas de impulso y dos bolsas de aire. La gran novedad

será la pista de supercross, que medirá aproximadamente 250 metros de largo, con

carriles de siete metros de ancho y una parrilla de salida para 15 pilotos. Además,

tendrá dos saltos dobles, una zona de whoops u “olas”, un serrucho, tres mesas, nueve

curvas en diferentes direcciones y un salto triple en la meta.

Primeros pilotos para el FMX ya confirmados


La lista de pilotos internacionales confirmados es de lujo. Desde España regresa José

Canosa “Mincha”, quien fue Mejor Rookie en 2024 y conquistó los X-Knights en 2025

con apenas 21 años, y vuelve ahora para defender su título. También estará presente

desde Alemania llegará Luc Ackermann, campeón mundial FIM, tres veces medallista

de los X-Games y tres veces campeón de los X-Knights, quien vuelve decidido a

recuperar el cetro tras ser subcampeón en 2025.

Desde Italia regresa Davide Rossi, subcampeón del NOTJ World Tour 2024, quien

conquistó al público costarricense en la edición anterior con su simpatía y un repertorio

renovado. Desde España, se confirma a Maikel Melero, cinco veces campeón del

mundo FIM, quien recientemente ganó en los eventos Freestyle Inter de San Sebastián

y de Rabat, y que ha brillado con varios podios en Costa Rica aunque aún busca la

victoria que falta en su palmarés.

Además se suman a la disputa figuras como el piloto chileno Marco “Chino” González,

el exponente mas destacado de América Latina actualmente. Taka Higashino el

japonés mas exitoso de este deporte hasta el momento.

“Cada edición de los X-Knights ha sido un reto creativo y logístico, porque nuestro

compromiso es sorprender al público con algo único. Para el 2026 dimos un paso más

allá al incorporar el supercross, una disciplina que transformará por completo el diseño

del Estadio Nacional y que, junto al freestyle y el BMX, convertirá esta edición en la

más ambiciosa y espectacular de nuestra historia.” comentó Manrique Mata, director de

Family Fun RPMTV.

Por su parte Alberto Antillón, presidente de la Federación de Motociclismo

Costarricense (FMCR) expreso que: “El regreso del supercross a la agenda deportiva

nacional es una noticia histórica para nuestro deporte. Haberlo incluido dentro de un

evento del nivel de los X-Knights y, además, estrenarlo en el Estadio Nacional,

representa un hito sin precedentes para el motociclismo costarricense. Esto no solo

proyecta a nuestros pilotos en un escenario de clase mundial, sino que también inspira

a las nuevas generaciones a soñar en grande y a ver el supercross como una disciplina

con gran futuro en el país.”

“En nombre de BAC, es un honor acompañar la edición 2026 de los XKnights, un

evento que año tras año emociona al público costarricense y se ha convertido en una

tradición del deporte motor. En BAC creemos en ofrecer experiencias que acerquen a

las personas a los mejores espectáculos, y por eso nos enorgullece ser parte de esta

alianza, junto a eticket.cr, para llevar adrenalina y emoción a miles de familias con la

participación de atletas de élite en la pista.” comentó José Alexis Jiménez, Gerente de

Mercadeo de BAC, patrocinador principal del evento.


En las próximas semanas se dará a conocer el formato de competencia, así como la

lista completa de pilotos internacionales y nacionales que estarán compitiendo en el

supercross, junto a los representantes de BMX.

Las entradas ya están a la venta en www.eticket.cr , bajo el siguiente esquema:

Preventa AMEX: Miércoles 17 al sábado 20 de septiembre

Preventa BAC: Domingo 21 al miércoles 24 de septiembre

Venta general: A partir del jueves 25 de septiembre con todas las tarjetas

Los precios van desde los ₡11,160 hasta los ₡43,000, más cargo por servicio, y todas

las localidades y detalles pueden consultarse en la plataforma www.eticket.cr .


Más información en:

Facebook: RPMTV

Instagram: rpmtv.oficial

lunes, 15 de septiembre de 2025

Evan Michelini concluye con temple su segunda cita en el Campeonato Europeo de Fórmula 4

 Evan Michelini concluye con temple su segunda cita

en el Campeonato Europeo de Fórmula 4




El joven piloto costarricense Evan Michelini, de 18 años recién cumplidos, completó este

fin de semana su segunda fecha oficial en el Campeonato Europeo de Fórmula 4, disputada

en el histórico circuito de Mugello, Italia.

Su participación marca un hito para el automovilismo costarricense, al convertirse en

el primer piloto tico en competir oficialmente en este campeonato europeo de la categoría,

considerada una de las plataformas de formación más competitivas para jóvenes promesas

del automovilismo internacional.

En Mugello, las cosas no fueron fáciles: durante las clasificaciones, el costarricense se vio

afectado por dificultades técnicas que le impidieron encontrar el grip necesario para

dominar el monoplaza. Pese a ello, Michelini mantuvo la concentración y luchó cada

vuelta.

En la Carrera 1, dentro de la categoría Rookie, cruzó la meta en la posición 16. En

la Carrera 2, terminó 17. Fue en la Carrera 3 donde Evan demostró todo su carácter; con

estrategia, técnica y temple, logró remontar desde el fondo hasta alcanzar la décimo

posición.

Al cierre de la jornada, Michelini compartió sus sensaciones: “Fue un fin de semana

bastante difícil porque no lográbamos encontrar el grip. Encontramos un buen ritmo en la

carrera 3 donde nos ajustamos bien, por fin con el setting, y aunque para ese momento ya

no teníamos llantas, tratamos de administrar lo mejor posible y logramos remontar desde el

fondo, gracias a Dios. Fue realmente muy difícil, pero se completó la jornada y desde ya

tengo muchas ganas de volver a la pista. En dos semanas estaremos practicando en Monza.

Como siempre, un gran saludo y las gracias a todos los que han seguido cada carrera. ¡Pura

Vida!”

Michelini compite en la categoría Rookie, respaldado por el equipo AKM Motorsport, bajo

la dirección de Marco Antonelli, padre del piloto de Fórmula 1, Kimi Antonelli. Su

participación no solo lo consolida como un talento en ascenso, sino que también abre

nuevas puertas para el automovilismo costarricense en categorías de fórmula.

La temporada continuará en Monza (24 al 26 de octubre), donde el tico cerrará su

participación en este campeonato. Hasta entonces, alternará entrenamientos en Costa Rica

—donde dispone de un Fórmula 4 para su preparación física y técnica— con prácticas y

sesiones de simulador en Europa junto a su equipo.

Con disciplina, talento y determinación, Evan Michelini sigue construyendo paso a paso un

camino que lo perfila como una de las más firmes promesas del automovilismo

centroamericano en el escenario internacional.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Campeonato Nacional 2025 Costa Rica vs. Panamá: la pista La Torre arderá en la tercera fecha del Autocross

 Campeonato Nacional 2025

Costa Rica vs. Panamá: la pista La Torre arderá en la

tercera fecha del Autocross




San Mateo, Alajuela. La adrenalina, el barro y el rugir de los mejores vehículos todo

terreno del país regresan este domingo a San Mateo de Alajuela con la tercera fecha

del Campeonato Nacional de Autocross 2025, que se disputará en la reconocida pista

La Torre, a partir de las 10:00 a.m.

El evento tendrá un carácter internacional, ya que los mejores pilotos costarricenses se

enfrentarán en la pista contra destacados representantes de Panamá, lo que eleva el

nivel de la competencia y promete un espectáculo cargado de emoción, velocidad y

rivalidad deportiva.

La pista La Torre es considerada uno de los mejores trazados en barro del país, gracias

a su diseño técnico y exigente que reta tanto la destreza de los pilotos como la potencia

de sus vehículos.

En el estado actual del campeonato, la categoría de 4 cilindros está dominada por los

hermanos Daniel y Greivin Núñez, quienes con el auto #65 suman 80 puntos, seguidos

por Luis Murillo con 56 y Johan López con 33. En los 6 cilindros, la dupla de Jairo

Cordero y Rocío Sancho lidera con 74 unidades, mientras que Jairo Solano y Gustavo

Umaña se mantienen al acecho con 59 puntos, y Jean C. Favretto completa el top tres

con 47.

En la categoría de 8 cilindros, el piloto Ricardo Araya se consolida como líder con 77

puntos, dejando atrás a Emel Cabalceta y Pamela Gutiérrez con 47, y a Eduardo

Delgado y Federik Cubei con 40. Por su parte, en la categoría Libre, nuevamente

Ricardo Araya se coloca en la primera posición con 40 unidades, seguido por

Cabalceta y Gutiérrezcon 34 y Solano y Umaña con 30.

Las entradas tendrán un costo de ₡6.000 colones por persona y el parqueo ₡2.000,

disponibles el mismo día del evento directamente en el ingreso a la pista. Una

oportunidad ideal para que fanáticos y familias disfruten de una jornada de pura

adrenalina y emoción sobre barro.

El Campeonato Nacional de Autocross 2025 es organizado por la Asociación Deportiva

de Autocross, bajo la supervisión de la Federación Costarricense de Automovilismo y


Motores (FECOM), y continúa consolidándose como uno de los campeonatos más

vibrantes del deporte motor en Costa Rica.


Estado del Campeonato Nacional de Autocross 2025

Categoría 4 Cilindros

1. Daniel Nunez / Greivin Nunez — #65 — 80 pts

2. Luis Murillo — #7 — 56 pts

3. Johan Ml. Lopez — #186 — 33 pts

4. Santiago / Mauricio Chavarria — #111 — 30 pts

Categoría 6 Cilindros

1. Jairo Cordero / Rocio Sancho — #777 — 74 pts

2. Jairo Solano / Gustavo Umana — #77 — 59 pts

3. Jean C. Favretto — #13 — 47 pts

4. Alejandro Espinoza — #22 — 41 pts


Categoría 8 Cilindros

1. Ricardo Araya — #44 — 77 pts

2. Emel Cabalceta / Pamela Gutierrez — #53 — 47 pts

3. Eduardo Delgado / Federik Cubei — #38 — 40 pts

4. Andres Cerdas / Esteban Cerdas — #18 — 30 pts

Categoría Libre

1. Ricardo Araya — #44 — 40 pts

2. Emel Cabalceta / Pamela Gutierrez — #53 — 34 pts

3. Jairo Solano / Gustavo Umana — #77 — 30 pts


4. Gilberto Vazquez — #15 — 15 pts


Mas información:

Instagram: autocrosscr

Facebook: Autocross Costa Rica

Piloto Evan Michelini listo para su segunda jornada en la Fórmula 4 Europea

 Piloto Evan Michelini listo para su segunda jornada en la Fórmula 4

Europea




El joven piloto costarricense Evan Michelini enfrentará esta semana su segunda fecha

oficial en el Campeonato Europeo de Fórmula 4, que se disputará en el histórico circuito

de Mugello, Italia, del 12 al 14 de septiembre.

Michelini, de 18 años, recién cumplidos llega motivado tras un destacado debut en Paul

Ricard, Francia, donde sorprendió al lograr un meritorio quinto lugar en la segunda carrera,

además de un noveno en la primera, demostrando temple, concentración y un gran nivel de

adaptación frente a rivales con mucha más experiencia en monoplazas.

Su estreno marcó un hito para el automovilismo costarricense, al convertirse en el primer

piloto tico en competir oficialmente en el Campeonato Europeo de Fórmula 4, categoría

que reúne a algunas de las promesas más sólidas del automovilismo internacional.

Desde finales de agosto el joven piloto ha estado ya entre prácticas y pausas activas en

Mugello, tanto en pista como en simulador.

“Me siento muy emocionado por volver a pista. Lo vivido en Paul Ricard me dejó

muchísimos aprendizajes y ahora quiero aprovecharlos al máximo en Mugello. Sé que será

un reto todavía mayor, pero voy con la mentalidad de seguir creciendo y representando a

Costa Rica de la mejor manera”, comentó Michelini.

El piloto compite en la categoría Rookie, siendo uno de los de menor experiencia de la

parrilla, pero respaldado por el equipo AKM Motorsport, bajo la dirección de Marco

Antonelli, padre del piloto de F1 Kimi Antonelli.

Para este fin de semana, el viernes 12 de setiembre se disputa la clasificación a las 9:20 de

la mañana hora de Costa Rica. El sábado Evan disputará la primera carrera a las 2:25 de la

madrugada y la segunda prueba a las 8:40 de la mañana. Para el domingo 14 de setiembre

queda la tercera carrera a las 2:40 de la madrugada tica.

Los ticos podrán seguir en vivo tanto la clasificación como las carreras en los perfiles de

Facebook y Youtube oficiales del campeonato: ‘Italian F4 Championship -E4

Championship”. Además, Repretel Canal 6 transmitirá las carreras tanto el sábado como el

domingo en horario de 1:00 de la tarde.

Tras Mugello, el campeonato continuará en Monza (24 al 26 de octubre), donde Michelini

cerrará su participación de la temporada. Mientras tanto, el joven costarricense alterna

entrenamientos en Costa Rica, donde cuenta con un Fórmula 4 para preparación física y

técnica, con sesiones en Europa junto a su equipo.

Con una combinación de talento, disciplina y determinación, Evan Michelini sigue

consolidando paso a paso su camino en el automovilismo internacional, en busca de abrir

nuevas puertas para los pilotos costarricenses en categorías de fórmula.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Campeonato Nacional de Automovilismo 2025 Con las graderías llenas se llevó a cabo el Gran Premio Tactikos este domingo

 Campeonato Nacional de Automovilismo 2025

Con las graderías llenas se llevó a cabo el Gran

Premio Tactikos este domingo 





La quinta y última fecha se realizará el 02 de noviembre.

San José, Costa Rica. El Circuito Star Cars del Parque Viva vibró con la cuarta fecha

del Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola 2025, donde el Gran Premio

Tactikos ofreció duelos intensos y definiciones clave en todas las categorías, en una jornada

marcada por la velocidad, la emoción y un ambiente familiar de celebración por el Día del

Niño.

Apenas 45 segundos después de la largada del primer heat de la categoría GT2, el piloto Nayib

Salazar (N.º 156) perdió el control, salió de la pista y protagonizó un vuelco impresionante,

dando varias vueltas antes de quedar detenido cerca del puente aéreo que cruza el circuito. Sin

embargo, Salazar fue atendido de inmediato por la Cruz Roja sin presentar lesiones graves.

En la categoría GT3, el piloto Alejandro Muñiz (N.º 68) reafirmó su dominio absoluto del

campeonato al ganar la jornada y sumar 40 puntos, llevándose la victoria con autoridad y

consolidándose como líder indiscutible de la división. En la misma clase, Brayan Soto (N.º

10) y Jeyron Chaves (N.º 1) completaron los puestos de privilegio, con 30 y 26 puntos

respectivamente.

La GT2 tuvo como gran protagonista a la dupla André Solano y Sergio Solís (N.º 91), quienes

sumaron los puntos completos, 40. El podio lo completaron Dean Paquette (N.º 13) con 36

unidades y Marlon Bolaños (N.º 8) con 32.

Por su parte, en la categoría ST, el joven Andrés Gómez (N.º 92) volvió a demostrar consistencia

y rapidez al adjudicarse la victoria, superando a Steven Segura (N.º 20) con 32 unidades

 y Gonzalo Pardo / Kenneth Benavides (N.º 29) con 22 puntos, quienes libraron una intensa

batalla por las posiciones de podio.

En la reñida GT3 Spec, la emoción estuvo a flor de piel con Luis José Marín (N.º 15) y Erick

Brenes (N.º 118) como protagonistas, intercambiando posiciones y presionando vuelta tras

vuelta. Finalmente, la regularidad de Erick Brenes le permitió llevarse los honores con 36

unidades, y apenas cuatro puntos de diferencia con el segundo lugar, mientras que en la tercera

posición culminó Sergio Solís (N.º 123) , también con 32 puntos.


La categoría TC1 fue para Daniel Alfaro (N.º 21) con 40 puntos, Andrés Zeledón (N.º 18)  ganó

la TC2 con 34 puntos y Johan Hernández (N.º 117) la TC3 con 40 unidades.

Además, el espectáculo se complementó con la presencia de los Superautos (CRES), que

volvieron a dejar impresionados a los aficionados con modelos de alto rendimiento como

Porsche, Ferrari, Corvette y Mercedes-AMG, así como el show de los pilotos invitados del AMA

Superbike, quienes pusieron a rugir sus máquinas de 600cc y 1000cc.

Con estos resultados, el Campeonato Nacional entra en su fase final con escenarios muy

ajustados en varias divisiones de cara a la próxima fecha, el 02 de noviembre.

Para más informaciónn:

Web: www.racingleaguecr.com

Facebook: CRRL - Costa Rica Racing League

Instagram: racingleague.cr

Como instalar Kodi