martes, 27 de mayo de 2025

homenaje a Angelo el próximo Domingo

 

Costa Rica Racing Liga y los amigos de
Luis Angel Ramírez Villalobos
ANGELO
preparan un homenaje a este popular personaje,
que dió todo su esfuerzo y trabajo en la

preparación de autos de competencia.

lunes, 26 de mayo de 2025

Llega nueva categoría CRES – Costa Rica Exotic Series en la Copa TireKingdom

 Llega nueva categoría CRES – Costa Rica Exotic

Series en la Copa TireKingdom







- Se trata del nacimiento de una nueva era del automovilismo en Costa

Rica y Centroamérica

- Debut será este domingo en el Parque Viva

San José, Costa Rica – 26 de mayo de 2025. Este domingo 01 de junio, el

automovilismo costarricense vivirá un momento histórico con el debut oficial de

la categoría CRES -Costa Rica Exotic Series, la categoría más exclusiva y

radical jamás vista en las pistas nacionales.

Por primera vez en la región, los superautos más exóticos, lujosos y potentes del

país se enfrentarán cara a cara en una competencia oficial, luchando por el título

de Campeón Nacional de Superautos.

Esta categoría hará su debut en el marco de la Copa Tire Kingdom, tercera

fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola 2025 que se

realizara en el Circuito StarCars de Parque Viva en La Guácima de Alajuela.

La parrilla incluirá modelos icónicos como los Porsche GT3 RS, GT3, GT2 RS,

GT4, Carrera S y GT4 RS; Corvette C8 y Z06; así como Ferrari, Lotus 2 Eleven,

BMW línea M, Lexus, Mercedes-AMG GT 63 y Nissan GTR. Más de 15

superautos de clase mundial han sido confirmados, todos listos para correr al

límite en un evento sin precedentes.

“Costa Rica se posiciona como pionera en Centroamérica al crear una categoría

única en su tipo. Mientras en otros países estos autos se exhiben, aquí se corren

cómo fueron concebidos por sus fabricantes: sobre la pista, con adrenalina y

velocidad real. CRES no es un desfile; es competencia pura, estructurada y


seria. No existe una categoría similar en ningún otro país del istmo. CRES –

Costa Rica Exotic Series no viene a lucir autos. Viene a correrlos. Bienvenidos a

la liga de los verdaderos superautos.” explicó Adrián Villalobos, presidente de

Costa Rica Racing League (CRRL), organizador de la competencia.

La realización de esta histórica primera parrilla es posible gracias al respaldo del

prestigioso Club Top Speed, cuyos miembros no sólo comparten la pasión por la

velocidad, sino que ahora la viven, la compiten y la ofrecen al país como parte

del desarrollo del automovilismo nacional.

CRES – Costa Rica Exotic Series cuenta con el aval oficial de la Federación

Costarricense de los Motores (FECOM), está inscrita ante ICODER como evento

deportivo nacional y es respaldada por la Asociación de Corredores de Costa

Rica (ACCR), representante oficial de la FIA en el país. Esto garantiza que la

categoría cumple con todas las normas técnicas y de seguridad de nivel

internacional.

Las entradas ya están disponibles en passline.com. La cita es este próximo

domingo 01 de junio en el Circuito StarCars de Parque Viva, a partir de las 9:00

a.m. Para más información, visite www.racingleaguecr.com .

Link de compra: https://www.passline.com/eventos/copa-tire-kingdom-

campeonato-nacional-de-automovilismo-motorola

Precios de las entradas:


• General: ₡5,000 (zonas verdes y gradería abierta)

• Gradería techada: ₡6,000 (recta principal)

• Promo Pareja: ₡7,500 (zonas verdes y gradería abierta)

• Promo Pareja Gradería Techada: ₡9,000 (recta principal)

• Entrada Grupal: ₡20,000 (máximo 5 personas por vehículo con parqueo

incluido, zonas verdes y gradería abierta)

• Entrada Grupal Gradería Techada: ₡24,000 (máximo 5 personas por

vehículo con parqueo incluido, gradería techada en la recta principal)

• Parqueo: ₡3,000 (se cancela en la boletería del Parque Viva)

Niños menores de 8 años entran gratis.

Para más información:

Web: www.racingleaguecr.com

Facebook: CRRL - Costa Rica Racing League

Instagram: racingleague.cr

Gerardo Moreno, del programa Stars of Tomorrow a ganar el título latinoamericano de kartismo

 Gerardo Moreno, del programa Stars of Tomorrow a ganar el título

latinoamericano de kartismo








 Joven piloto costarricense se coronó campeón en el Latinoamericano VLR

Junior en su debut con el equipo MH Karting. Próximo reto será en Europa.

El joven piloto costarricense Gerardo Moreno continúa escribiendo su nombre en

la historia del kartismo nacional. A sus 15 años, se coronó Campeón

Latinoamericano en la categoría VLR Junior durante el evento realizado en P1

Speedway, Parque de Diversiones, ganando los dos días de competencia.

Este logro marca un hito especial en su carrera, ya que fue su primer fin de

semana compitiendo con el equipo MH Karting, dirigido por el reconocido

preparador y piloto Mauricio Hernández.

Gerardo inició su camino en el automovilismo a los 7 años, como parte del

programa de formación Stars of Tomorrowdel Automóvil Club de Costa Rica

(ACCR). Desde entonces, ha tenido una evolución constante: fue subcampeón en

el 2021, se proclamó Campeón Centroamericano en el 2024 y ha acumulado

experiencia en ocho competencias internacionales, incluyendo dos en Guatemala

y seis en Estados Unidos.

“Quiero agradecer a todos lo que me apoyan, en especial a BaBylissPRO, este

triunfo es muy importante para mí y para todo el equipo. Fue un fin de semana

increíble, lleno de emociones, y estoy agradecido con MH Karting por la

oportunidad y el apoyo”, expresó Gerardo tras levantar el trofeo latinoamericano.

Actualmente, Moreno lidera el Campeonato Nacional de Kartismo, tras disputarse

la cuarta fecha este fin de semana y a falta de una jornada para el cierre del

certamen. Su próximo gran reto será en octubre, cuando representará a Costa

Rica en la Tillotson Nation Cup, que se disputará en Sevilla, España, será su

primera competencia europea.

“Gerardo es un piloto con mucho talento y madurez. Desde que llegó al equipo

mostró determinación y disciplina. Este título es apenas el comienzo de una etapa

muy prometedora”, comentó Mauricio Hernández, director de MH Karting.


Con solo 15 años, Gerardo Moreno ya es un referente del kartismo en la región y

un claro ejemplo del impacto que tienen los programas de formación como Stars of

Tomorrow en el desarrollo del automovilismo nacional.

martes, 20 de mayo de 2025

Próximo 29 de junio en Pista La Torre Boro Mud Fest: La gran fiesta del 4x4 llega al parque de diversiones del barro

 Próximo 29 de junio en Pista La Torre

Boro Mud Fest: La gran fiesta del 4x4 llega

al parque de diversiones del barro







San Mateo, Costa Rica — El próximo domingo 29 de junio a partir de las 9:00 de la

mañana los amantes del todoterreno tienen una cita imperdible en la Pista La Torre, en

San Mateo de Alajuela, donde se celebrará el Boro Mud Fest 2025, organizado por

Boro4x4 CR.

Este evento reunirá a fanáticos del 4x4 en una jornada cargada de adrenalina,

potencia, exhibiciones y mucha diversión en el barro. La actividad contará con dos

circuitos abiertos al público, en categorías stock y modificados, con obstáculos

completamente nuevos diseñados para poner a prueba tanto al conductor como al

vehículo.

Además, se habilitará una pista de 1/8 de milla para piques, disponible entre las 9:00

a.m. y las 4:00 p.m., para quienes deseen medir velocidad en un entorno controlado.

Durante el evento también se desarrollará una feria automotriz con stands de productos

especializados, venta de comidas, exhibición de vehículos 4x4, música en vivo y

múltiples sorpresas que prometen entretenimiento para toda la familia.

El costo de la entrada será de 7.000 colones por persona e incluye el uso de las pistas.

Los niños menores de 11 años podrán ingresar de forma gratuita. El costo de parqueo

es de 3.000 colones por vehículo.

Las entradas estarán disponibles a partir del 1 de junio en los siguientes puntos de

venta: Boro4x4 Heredia, Chito Office Calle Blancos y Chito Office Alajuela. También se

podrán comprar al ingreso de la Pista La Torre el mismo día del evento.

Boro Mud Fest 2025 promete convertirse en una de las actividades más esperadas del

año para los entusiastas del 4x4. Una experiencia donde el barro, la emoción y la

comunidad se encuentran en un mismo lugar.


Síntesis:

Evento: Boro Mud Fest 2025

Fecha: 29 de junio, 2025

Lugar: Pista La Torre, en San Mateo de Alajuela

Hora: 9 am


Entradas: 7 mil colones, parqueo 3 mil colones

Preventa: Boro4x4 Heredia, Chito Office Calle Blancos y Chito Office Alajuela


Para más información:

Redes sociales: Boro4x4CR

Whatsapp: 8306 9849/ 8848 4064

jueves, 15 de mayo de 2025

Hero presenta la nueva XPULSE 200 4V PRO Rally Edition: rendimiento, diseño y aventura en una sola moto.

 Hero presenta la nueva XPULSE 200 4V PRO Rally

Edition: rendimiento, diseño y aventura en una sola

moto.




San José, Costa Rica. Hero MotoCorp anuncia con orgullo la llegada de su más reciente

innovación para los amantes del off-road: la XPULSE 200 4V Pro-Rally Edition, una

motocicleta diseñada para desafiar los límites y conquistar cualquier terreno.

Inspirada en el equipo oficial de Hero Motosports, esta edición especial está equipada con

un motor de 4 tiempos SOHC de 4 válvulas, con 199.6 cc, capaz de entregar 18.9 hp a 8500

rpm y un torque de 17.35 Nm a 6500 rpm, lo que garantiza una experiencia de manejo

potente y controlada en todo tipo de aventuras.

La XPULSE 200 4V Pro-Rally Edition incorpora suspensiones ajustables tanto delanteras

como traseras, lo que permite adaptar la compresión y precarga según las necesidades del

terreno. Además, cuenta con frenos de disco hidráulicos (276 mm delantero con ABS y 220

mm trasero), llantas de todo terreno (90/90-21 adelante y 120/80-18 atrás) y un tanque

de gasolina de 13 litros, perfecto para largos recorridos.

Su diseño robusto y deportivo, junto con un peso de tan solo 161 kg, ofrece un equilibrio

ideal entre agilidad y estabilidad. A esto se suma una tecnología de iluminación eficiente,

con luces LED delanteras y traseras, y un sistema eléctrico alimentado por batería MF de

12V-4Ah.

“La XPULSE 200 4V Pro-Rally Edition no es solo una motocicleta, es una declaración de

aventura para quienes busca potencia, diseño en un solo vehículo.

Este nuevo modelo viene respaldado por una garantía de 30 días hábiles, además de

cobertura adicional de hasta 25,000 km, consolidando así el compromiso de la marca con la

calidad y la confianza de sus usuarios.


Acerca de Hero MotoCorp

Hero MotoCorp Ltd., con sede en Nueva Delhi (India), es el mayor fabricante mundial de motocicletas y scooters, en

términos de volumen de unidades vendidas por una sola empresa en un año, la codiciada posición que ha

mantenido durante los últimos 24 años consecutivos. La empresa ha vendido más de 115 millones de motocicletas y

scooters en ventas acumuladas desde su creación. Hero MotoCorp vende actualmente sus productos en más de 47

países de Asia, África y América Central y del Sur. Hero MotoCorp cuenta con ocho fábricas de última generación,

seis de ellas en la India, una en Colombia y otra en Bangladesh. Hero MotoCorp cuenta con dos centros de I+D de

primera categoría: el Centro de Innovación y Tecnología (CIT), en el estado de Rajastán, al norte de la India, y el

Hero Tech Centre de Alemania, cerca de Múnich. Hero MotoCorp es una de las mayores empresas promotoras de


múltiples disciplinas deportivas, como el golf, el fútbol, el hockey sobre hierba, el críquet y el automovilismo. El

icono del golf Tiger Woods es el socio corporativo global de Hero.

Acerca de Motosport

Motosport es una empresa costarricense con 23 años en el mercado nacional de venta y distribución de

motocicletas, así como servicios posventa, actualmente cuenta con 5 sucursales Ubicadas en Paseo Colon, Alajuela,

Uruca, San Ramón y Desamparados y una red de distribución por todo el país para garantizar servicio y calidad en

la gestión de los costarricenses.


Mas información:

Tel: 25420606

Email: motoshero@motosportcr.com

Web: heromotoscr

Facebook: Hero Motos Costa Rica

martes, 29 de abril de 2025

La adrenalina del rallismo se vivió en la finca Siany en Los Chiles

 La adrenalina del rallismo se vivió en la finca Siany en

Los Chiles





- Se trató de la segunda fecha del Campeonato Nacional de Rally - Toyota

La Finca Siany, en Los Chiles de Alajuela, fue el escenario donde se disputó la

segunda fecha del Campeonato Nacional de Rally - Toyota 2025.

La competencia se llevó a cabo el sábado, con un total de 11 tramos cronometrados

que iniciaron a las 11:00 de la mañana. Los tramos se desarrollaron en diversas calles

internas de la finca, un terreno de lastre ideal para la práctica del rally, permitiendo

tanto el despliegue de alta velocidad como el reto técnico en sectores más complejos.

En los resultados de la jornada, Jefrry Castillo y Minor Castillo, en la categoría N4, se

alzaron con el primer lugar tras un tiempo acumulado de 1:07:37.44, sin

penalizaciones. Fueron seguidos por Elder Elizondo y Eduardo Corrales, también en

N4, con un registro de 1:12:13.06.

En la categoría N3, Albin Sandí y Pablo Fernández se posicionaron terceros en la

clasificación absoluta y primeros en su clase con un tiempo de 1:23:30.13. Detrás de

ellos, José David Quesada y Tomás Morúa, en N4, lograron un tiempo de 1:23:41.28,

ubicándose cuartos en la general y terceros en la clase mayor.

La dupla conformada por Lisandro Chaves y Flavio Oreamuno completó el Top 5

absoluto de la fecha, además de cerrar en la segunda posición de la clase N3, con un

tiempo de 1:34:06.77.

En la categoría N2, destacaron Sebastián Vargas y Carlos Mora, quienes registraron un

tiempo de 1:48:27.22.

Por su parte, en la categoría Side by Side, el primer lugar fue para el equipo de Adrián

García y Esteban Abarca, con un tiempo acumulado de 1:08:05.64. Adrián García Jr. y


Jordy Picado se ubicaron en el segundo puesto con un registro de 1:14:54.60, mientras

que Leandro Sainz y Carlos Coto completaron el podio con un tiempo de 1:24:43.42.

Según el reporte extraoficial de los organizadores, todos los equipos lograron completar

el recorrido sin penalizaciones.

"Estamos muy felices y complacidos de haber cerrado de manera exitosa esta segunda

jornada del campeonato. Agradecemos profundamente a nuestros patrocinadores, a los

equipos participantes y a todo el público que nos acompañó. Seguimos trabajando para

que el rally nacional siga creciendo y brindando espectáculos de alta calidad", expresó

Eduardo Corrales, presidente de la Asociación Organizadora de Rallies (AORA).

Este evento contó con el aval oficial del Automóvil Club de Costa Rica (ACCR) y de la

Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM).

El rallismo nacional volverá a la competencia el próximo 21 de junio en Jacó.

Mas información:

Web: https://rallycostarica.com

Facebook: Rally Costa Rica

lunes, 28 de abril de 2025

Nueva generación de estrellas GTP en surgimiento. Notas de INSA

 

Nueva generación de estrellas GTP en surgimiento

 

En el tercer año de la nueva fórmula, llega una ola de potenciales jugadores a largo plazo

Por Tony DiZinno



DAYTONA BEACH, Florida – Cada era del automovilismo deportivo tiene sus figuras emblemáticas. En los más de 50 años de historia de la IMSA, esta se desglosa por periodos de élite de quienes han brillado en prototipos.

Con el renacimiento de la categoría Grand Touring Prototype (GTP), tras tres años de historia en la fórmula, se observa un patrón de estrellas que comienzan a surgir. Hay pilotos veteranos de prototipos que compitieron en las versiones anteriores de Daytona Prototype International (DPi) y Daytona Prototype y/o Le Mans Prototype 2 (LMP2) antes de GTP, compitiendo junto a aquellos cuya principal experiencia en la máxima categoría se centra en GTP.

Entre los pilotos de más de 30 años con mayor experiencia se encuentran los hermanos Taylor, Filipe Albuquerque, Earl Bamber, Nick Tandy, Colin Braun y Renger van der Zande. Todos ellos debutaron en la IMSA hace más de una década y han ganado carreras con regularidad, vencedores de las 24 Horas de Rolex y/o campeones de la IMSA durante ese tiempo.

El relevo puede recaer en los conductores de entre 20 y 30 años, que están preparados para el éxito a largo plazo.

Ese grupo incluye a Felipe Nasr, Matt Campbell y Mathieu Jaminet, Jack Aitken, Louis Deletraz, Tom Blomqvist, Nick Yelloly, Ross Gunn, Roman De Angelis y los cuatro pilotos de temporada completa del BMW M Team RLL. Además de Nasr, sus debuts en IMSA se produjeron en la última década, y la mayoría de sus carreras de prototipos IMSA parecen estar programadas para disputarse con vehículos GTP.

#7: Porsche Penske Motorsports, Porsche 963, GTP: Felipe Nasr, Nick TandyNasr es el más exitoso de este grupo "más reciente", a caballo entre las eras DPi y GTP. Tras dos años en la Fórmula 1, Nasr llegó al paddock de IMSA a tiempo completo en 2018 (también ganó el Sunoco Challenge en 2012 y corrió las 24 Horas de Rolex de ese año con Michael Shank Racing) y rápidamente ganó el campeonato en su primer intento, compartiendo el Cadillac DPi-VR n.° 31, patrocinado por Whelen y preparado por Action Express Racing, con Eric Curran.

Los éxitos posteriores incluyeron un segundo título DPi en 2021 junto a Pipo Derani, su primer título GTP con Dane Cameron en el Porsche 963 No. 7 de Penske Motorsport el año pasado y tres victorias en la Rolex 24 en los últimos cuatro años (GTD PRO con el Porsche 911 GT3 R de Pfaff Motorsports en 2022, y luego victorias consecutivas en la Rolex 24 en 2024 y 2025).

El brasileño tiene solo 32 años, por lo que debería tener al menos media década o más por delante para agregar a su palmarés de 14 victorias logradas, incluidas las primeras tres carreras de 2025. En los últimos años, ha estado en la punta de la lanza del desarrollo del programa Porsche Penske, y el éxito ha llegado.

“Me preguntaron: '¿Por qué quieres unirte al programa?'. Les dije: 'Bueno, quiero hacer historia con ustedes. Es decir, miren todas las declaraciones que hicieron. Quiero continuar la historia'”, reflexionó Nasr en Motul Petit Le Mans tras ganar el campeonato de 2024.

Aquí estamos. 2022 fue el año del desarrollo. 2023 fue una temporada difícil. En 2024, cambiamos por completo el ritmo del programa y finalmente lo logramos todo, ganando todos los campeonatos posibles. Para eso estoy aquí, representando a dos grandes nombres del deporte como Porsche y Penske. Para mí, como piloto y como persona, es un momento único que sin duda recordaré con cariño.

Los compañeros de equipo Jaminet y Campbell, ambos de 30 años, se están convirtiendo en un dúo memorable. Participaron ocasionalmente en IMSA GT a finales de la década de 2010, pero brillaron como copilotos de Pfaff durante toda la temporada en 2022 en GTD PRO, en una carrera dominante en el campeonato. Convocados a GTP en 2023 como parte de la alineación de Porsche Penske, han ganado carreras (11 y 12 en sus carreras en IMSA) y ahora se reunirán en 2025.

“Surgió la oportunidad de estar con Matt de nuevo. Simplemente se siente natural, no como un cambio”, explicó Jaminet.

Jack AitkenAitken, de 29 años, y Deletraz, que cumple 28 el martes, han seguido caminos similares. Expilotos de Fórmula 2, con Aitken incluso compitiendo como suplente en Fórmula 1, se pasaron al automovilismo deportivo y se unieron a dos de los equipos de prototipos más antiguos de IMSA: Cadillac Whelen y Cadillac Wayne Taylor Racing, respectivamente. Ambos fueron terceros pilotos antes de conseguir un puesto fijo.

“El nivel del GTP es altísimo, y es un placer formar parte de él”, dijo Deletraz. “Me uní a IMSA y vi cómo crecía con todos los fabricantes involucrados y lo buenas que son las carreras. Por supuesto, creo que también me permite dar lo mejor de mí. Uno quiere ganar siempre que compite y, bueno, algunos pilotos tienen mucha más experiencia que yo, pero creo que estamos en igualdad de condiciones”.

Aitken añadió: «Lo estoy disfrutando muchísimo. Creo que el talento también es muy abundante, y las carreras aquí también son muy divertidas, incluso comparado con el WEC, donde es muy diferente. Hay mucha más carrera al sprint, así que tienes que estar muy alerta, con los codos fuera, para mantener la posición».

#60: Acura Meyer Shank Racing con Curb Agajanian, Acura ARX-06, GTP: Tom Blomqvist, Colin Braun, Scott Dixon, Felix RosenqvistBlomqvist, ahora de 31 años, tuvo su momento estelar al unirse a Acura Meyer Shank Racing con Curb Agajanian. Tras una sola temporada con el BMW M Team RLL en la competición GT Le Mans en 2019, una prueba clave con el entonces programa DPi de MSR lo catapultó a las filas del equipo en 2022. Conocido por su velocidad y astucia, Blomqvist se ha convertido en un piloto estrella, camino de dos victorias en las Rolex 24 Horas de Le Mans, dos victorias en la Motul Petit Le Mans y varios premios Motul Pole. Su colaboración con Braun, habitual de la IMSA durante casi dos décadas a pesar de tener solo 37 años, ha sido beneficiosa para ambos.

“Lo hemos hecho tanto tiempo que dejamos de lado los egos”, dijo Blomqvist. “En eso consisten las carreras de resistencia. Siempre hay un pequeño compromiso. Hay que aceptarlo y sacarle el máximo provecho”.

Yelloly, de 34 años, tiene algo más de experiencia en GT y acaba de pasar de BMW a Acura MSR. Él y van der Zande representan una combinación única en la categoría, ambos mayores de 30 años, habiendo competido con otros fabricantes en la categoría reina en lugar de ascender a través de un programa junior. Consiguieron su primer podio juntos con Acura en las Doce Horas de Sebring Mobil 1.

Gunn, de 28 años, y De Angelis, de 24, han forjado su colaboración durante su ascenso en las carreras de GT antes de ascender con Aston Martin al nuevo programa Aston Martin THOR Team Valkyrie en GTP. De Angelis ha evitado el camino que la mayoría de sus contemporáneos han tomado para llegar a GTP, ya que su desarrollo se ha dado principalmente en campeonatos avalados por la IMSA.

Muchos pilotos del WEC y la IMSA provienen de monoplazas o de Europa. Creo que soy uno de los pocos que lo ha logrado gracias a oportunidades aleatorias en mi carrera, principalmente a través de la IMSA. Soy un gran defensor de la IMSA, dijo el canadiense.

Jack AitkenLuego está el cuarteto del BMW M Team RLL, compuesto por Philipp Eng, de 35 años, Dries Vanthoor, que cumplió 27 el domingo, Marco Wittmann, de 35 años, y Sheldon van der Linde, de 25, los miembros más recientes de la clase GTP de IMSA. Eng es el único miembro con una temporada completa en IMSA, mientras que los hermanos Vanthoor y van der Linde se embarcan en una gira transcontinental por IMSA y el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.

Ambos han tenido un comienzo sólido. Vanthoor ha ganado los tres primeros Motul Pole Awards de la temporada, mientras que Van der Linde valoró un año completo de carreras principalmente de prototipos, en lugar de alternar entre coches.

“Cuando te subes al GT3, siempre tardas una o dos sesiones en recuperar el ritmo”, dijo van der Linde. “Mientras que ahora te subes directamente al coche, lo controlas desde la primera vuelta y sabes exactamente qué esperar. Solo pequeños detalles como los botones del volante o lo que sea”.

Este grupo de pilotos inscritos en prototipos con apoyo de fábrica no incluye a otros pilotos jóvenes que puedan surgir (por ejemplo, Tijmen van der Helm en el Porsche 963 privado de JDC-Miller MotorSports) u otros que puedan aparecer en carreras seleccionadas.

Pero para lo que resta de 2025 y posiblemente más allá, a medida que la fórmula GTP se mantenga vigente durante los próximos años (actualmente está ratificada hasta 2029), estos son los nombres que hay que conocer. Equipos y fabricantes los han incorporado y parece que los mantendrán por un tiempo.

Evan Michelini debutará este fin de semana en el Campeonato Europeo de Fórmula 4

Evan Michelini debutará este fin de semana en el Campeonato Europeo de Fórmula 4 El joven piloto costarricense Evan Michelini disputará...