miércoles, 18 de junio de 2025

Próximo 29 de junio en Pista La Torre Boro Mud Fest 2025 llega a San Mateo con adrenalina en el barro

 

Próximo 29 de junio en Pista La Torre

Boro Mud Fest 2025 llega a San Mateo con

adrenalina en el barro




San Mateo, Costa Rica — El próximo domingo 29 de junio, la acción todoterreno se

apodera de la Pista La Torre con la edición 2025 del Boro Mud Fest, el evento más

esperado por los fanáticos del 4x4, organizado por Boro4x4 CR.

Desde las 9:00 a.m., el barro, la velocidad y los motores serán los protagonistas de

esta jornada diseñada para desafiar vehículos y hacer vibrar a los asistentes. Los

participantes podrán enfrentar dos circuitos cargados de obstáculos, divididos en

categorías stock y modificados, con rutas completamente nuevas que pondrán a

prueba tanto la pericia del conductor como el desempeño del vehículo.

Los amantes de la velocidad también tendrán su espacio con una pista de piques de

1/8 de milla, habilitada de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., para quienes deseen medir fuerza y

aceleración en un entorno seguro y controlado.

Además de la acción en pista, el Boro Mud Fest contará con una feria automotriz,

exhibición de vehículos 4x4, stands de productos especializados, venta de comidas,

música en vivo y muchas sorpresas más, creando un ambiente perfecto para disfrutar

en familia o con amigos.

“El Boro Mud Fest nació como una forma de reunir a la comunidad 4x4 en un espacio

donde podamos compartir la pasión por el barro, la mecánica, los piques y la

adrenalina. Este año quisimos subir el nivel con pistas totalmente renovadas y muchas

más sorpresas para los asistentes. Estamos seguros de que será una jornada

inolvidable, no solo para los pilotos, sino también para las familias y todos los amantes

del off-road. Este es un evento hecho con mucha dedicación y corazón.” comentó

Arturo Esquivel, organizador del Boro Mud Fest y fundador de Boro4x4 CR.

El costo de la entrada general es de ₡7.000 por persona e incluye el uso de las pistas.

Los niños menores de 11 años ingresan gratis, y el parqueo tiene un valor de ₡3.000

por vehículo. Las entradas estarán disponibles en los siguientes puntos de venta:

Boro4x4 Heredia, Chito Office Calle Blancos y Chito Office Alajuela. También podrán

adquirirse el mismo día del evento en la entrada de la Pista La Torre.

Boro Mud Fest 2025 es uno de los eventos más emocionantes del año para los

entusiastas del 4x4. Una experiencia donde el barro, la emoción y la comunidad 4x4 se

encuentran en un mismo lugar.


Síntesis:

Evento: Boro Mud Fest 2025

Fecha: 29 de junio, 2025

Lugar: Pista La Torre, en San Mateo de Alajuela

Hora: 9 am

Entradas: 7 mil colones, parqueo 3 mil colones

Preventa: Boro4x4 Heredia, Chito Office Calle Blancos y Chito Office Alajuela


Para más información:

Redes sociales: Boro4x4CR

Whatsapp: 8306 9849/ 8848 4064

Exitosa Feria de Seguridad Vial organizada por la Dirección General de Educación Vial

 Exitosa Feria de Seguridad Vial organizada por la Dirección

General de Educación Vial




San José, 17 de junio. Con una destacada participación de motociclistas y

aliados en seguridad vial, la Dirección General de Educación Vial celebró con gran

éxito la Feria de Seguridad Vial, como parte de las actividades de la Semana de la

Seguridad Vial.

El evento se realizó este martes en el Parque de Educación Vial y la cancha

contigua en La Sabana, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., y tuvo como eje principal la

sensibilización y capacitación de uno de los grupos más vulnerables en carretera:

los motociclistas.

Cindy Coto, directora de Educación Vial, explicó que la feria surgió como

respuesta a la creciente preocupación por la cantidad de siniestros que involucran

a motociclistas, así como por el aumento en la demanda de pruebas prácticas por

parte de este grupo.

“Queríamos ofrecer herramientas educativas, generar conciencia y reconocer el

esfuerzo de quienes buscan mejorar la cultura vial. Más que informar, quisimos

brindar una experiencia útil, segura y enriquecedora. Nos sentimos muy

satisfechos con la participación y el impacto logrado”, afirmó Coto.

Durante la jornada se impartieron tres charlas educativas, dos dirigidas al público

general y una especialmente enfocada en mujeres motociclistas, donde se

abordaron los contenidos de los nuevos manuales para conductores de

motocicleta, así como la presentación oficial del Centro Latinoamericano de

Formación en Movilidad (CLFM).

Las capacitaciones contaron con una gran asistencia y se premiaron con

obsequios como un bono de $2,000 cortesía de AIMA, un scooter exclusivo para

mujeres motociclistas donado por el CLFM, así como cascos, mantenimientos

preventivos y otros implementos de seguridad.

El evento también incluyó actividades prácticas, distribución de material educativo,

demostraciones interactivas y la posibilidad de gestionar en el sitio usuarios y

contraseñas para trámites institucionales.

Uno de los espacios más concurridos fue el stand del CLFM, una iniciativa público-

privada que promueve la formación vial en la región, con enfoque en legalidad,

prevención y convivencia responsable. Allí se ofrecieron mini-capacitaciones a

cargo del excampeón de Motocross y actual instructor certificado por la FIM, Jexon

Mora.


“Queremos formar conductores comprometidos con su rol como actores clave en

la sociedad, y reducir de forma efectiva la siniestralidad vial. Agradecemos

profundamente la forma tan receptiva en que los motociclistas han acogido la

propuesta del Centro. Estamos seguros de que esta iniciativa marcará una

diferencia”, expresó Jennifer Hidalgo, directora de Relaciones Corporativas del

CLFM.



codigo QR

 




martes, 10 de junio de 2025

Primera victoria en IMSA

 Selldorff asciende a su primera victoria en el Michelin Pilot Challenge en Mid-Ohio | IMSA



autopistatv ( Sábado anterior)

 https://youtu.be/8ij2J78wLRg

Volcano 100 tendrá cambios en sus rutas este 2025

 Volcano 100 tendrá cambios en sus rutas este 2025





 Carrera se realizará el 20 de setiembre del 2025.

 Evento reúne más de 2300 ciclistas en las diferentes distancias.

  Volcano 100, la carrera de ciclismo de montaña más prestigiosa de Costa

Rica, celebrará su décima edición el sábado 20 de septiembre de 2025, partiendo

una vez más desde la Cámara de Ganaderos en Liberia. Para esta edición

especial, el evento presenta tres exigentes distancias: 65 km, 120 km y 100 millas

(160 km), todas con nuevos desafíos y paisajes espectaculares.

“Nos complace realizar la décima edición de Volcano 100. Además de ser una

alternativa deportiva de alto nivel para los ciclistas, este evento tiene un impacto

económico significativo en la zona. Alrededor de 350 personas trabajan

directamente el día de la carrera, incluyendo escuelas de comunidades rurales por

donde pasa el recorrido”, señaló Carlos Campos, representante de BSR Eventos,

productora organizadora de Volcano 100.

 Volcano 100 no solo es una prueba deportiva de alto nivel, sino también un

recorrido natural por la biodiversidad guanacasteca. La carrera conecta

microclimas que van desde el bosque seco tropical hasta el bosque húmedo de

altura, pasando por zonas ribereñas y paisajes de transición. Esta diversidad

hace que los ciclistas experimenten una verdadera inmersión en los ecosistemas

del Pacífico Norte costarricense, con cambios abruptos en vegetación,

temperatura y fauna a lo largo del día.

Entre las principales novedades, la organización anunció cambios importantes en

las rutas. Uno de los más destacados es la inclusión de El Chizo al inicio de la

carrera (no al final como de costumbre) y en sentido inverso, un segmento

conocido por su dureza que marcará un antes y un después para los participantes.

Recorrido de 65 km

Acumulando 1.222 metros de ascenso, este trayecto sale desde la Cámara de

Ganaderos hacia La Finca del Cambalache e incluye como novedad El Chizo en

sentido contrario. Luego conecta con la ruta 918 y atraviesa sectores como Pata

de Palo, Calle San Jorge, El Chorro, La Piedra, Chasis, y El Cañón en sentido

inverso, para regresar a Cambalache y finalizar en la Cámara de Ganaderos.

Tendrá 4 puestos de asistencia.

Recorrido de 120 km

Con 2.053 metros de ascenso acumulado, parte también desde la Cámara de

Ganaderos y pasa por: Cambalache, salida de El Chizo (ruta 918), Finca Pata de

Palo, Calle San Jorge, Proyecto Eólico Guanacaste, Pueblo Nuevo, Guayabal,


Aguas Claras (Calle Chupulón), Río Negro, Colonia Blanca (famosa por su

tradicional “Gallo de Papa”), El Chorro, La Piedra, El Cañón y de vuelta al

Cambalache y la Cámara de ganaderos. Contará con 7 puestos de asistencia.

Recorrido de 100 millas

Con 3.074 metros de ascenso acumulado, es una exigente travesía que parte de

la Cámara de Ganaderos en Liberia con paso controlado hasta la Finca del

Cambalache. Desde allí, los ciclistas recorrerán El Cañón y enfrentarán El Chizo

en sentido inverso. El trayecto continúa por la ruta 918, caen al pueblo de Liberia

rumbo a Pijije, cruzando ríos como el Salto, atravesando zonas rurales y

topografías variadas hasta calle Huaquitas en el barrio Sinaí. Luego se ingresa al

Proyecto Vida Verde y al Tajo Pijije, con un exigente ascenso de 22 km hacia San

Jorge. La ruta sigue por el Proyecto Eólico Guanacaste, Pueblo Nuevo, Guayabal,

Aguas Claras, Armenias y Santa Adela. Desde ahí inicia el ascenso al premio de

montaña La Gurupera, para luego conectar con Calle Chupulón, Río Negro y

Colonia Blanca, donde se ubica otro premio de montaña. El recorrido finaliza con

los segmentos de El Chorro, La Piedra, Chasis y El Cañón en sentido contrario,

antes de retornar a Cambalache y cruzar la meta. Esta ruta contará con 8 puestos

de asistencia. 

Volcano 100, además es un proyecto que cuenta con la marca país esencial Costa

Rica, es decir, cumple con los pilares fundamentales de la identidad nacional

como sostenibilidad, innovación, excelencia, progreso social y vinculación

costarricense.

¿Cómo inscribirse?

Las inscripciones ya están disponibles y se pueden realizar exclusivamente en

línea a través del sitio web oficial: volcano100cr.com. Los clientes AMEX podrán

disfrutar de tarifas especiales de $289 (IVAI) para 100 millas, $259 (IVAI) para

100 km, $199 (IVAI) para 50 km Gold y $129 (IVAI) para 50 km, además del

early bird,  disponible para tarjetas BAC: $299 (IVAI) para 100 millas, $269 (IVAI)

para 120 km, $209 (IVAI) para 65 km Gold y $139 (IVAI) para 65 km. Los

ciclistas también cuentan con la opción de financiamiento de tasa cero a plazo de

tres y seis meses.

Todos los paquetes de inscripción incluyen bolso, t-shirt, medalla, cronometraje,

asistencia mecánica, puestos de hidratación y alimentación, póliza, almuerzo de

llegada, regalías de patrocinadores, número de competidor, descuentos especiales

y brazalete. Adicionalmente, los paquetes premium ofrecen beneficios exclusivos:

el 65 km GOLD incluye un jersey Castelli Competizione, el 120 km incluye un

jersey Castelli Competizione y un backpack, mientras que el 100

millas incorpora además una gorra, medias Huizapol y backpack.

La organización de Volcano 100 realizará un único reconocimiento oficial gratuito

para los inscritos previo al evento. El RECON se llevará a cabo el 21 de junio de

2025, con salida a las 6:00 a.m. desde la Cámara de Ganaderos en Liberia,


Guanacaste. Durante esta jornada, los ciclistas podrán recorrer las rutas de 65 km

y 120 km, lo que les permitirá prepararse mejor para el gran desafío.

El evento cuenta con el aval de la Federación Costarricense de Ciclismo, por lo

que es necesaria la licencia anual o de un día.

jueves, 5 de junio de 2025

TRES DÍAS PARA VIVIR EL DEPORTE COMO NUNCA ANTES: LLEGA NOVA EXPO DEPORTES 2025

 TRES DÍAS PARA VIVIR EL DEPORTE COMO NUNCA

ANTES: LLEGA NOVA EXPO DEPORTES 2025




 La exposición deportiva será del 27 al 29 de junio en el Centro de

Convenciones de Costa Rica

 La Feria Deportiva más innovadora del país cuenta con Declaratoria de

Interés Público

 El evento es para todo público


Junio, 2025. Del 27 al 29 de junio, el Centro de Convenciones será la sede de NOVA

Expo Deportes, una feria única que reunirá a los principales actores del sector deportivo.

Esta iniciativa, respaldada oficialmente por el Instituto Costarricense del Deporte y la

Recreación (ICODER), promete ser el punto de encuentro entre marcas, atletas,

entrenadores, profesionales y amantes del deporte.

NOVA Expo Deportes no solo facilitará la interacción entre los distintos sectores del

deporte, sino que también promoverá la educación, la capacitación y la

innovación mediante exhibiciones, competencias y actividades interactivas. Las marcas

líderes aprovecharán este espacio para presentar lo último en tecnología, rendimiento y

tendencias, consolidando su presencia en el mercado regional.

Durante los tres días del evento, los asistentes disfrutarán de una agenda llena de

presentaciones que incluirá: competencias deportivas, firmas de autógrafos con atletas

destacados, activaciones tecnológicas, charlas y experiencias interactivas para todo

público, entre muchas otras.



La inauguración del evento se llevará a cabo el viernes 27 de junio a las 9 de la mañana,

mientras que a partir de las 9:30 a.m., se desarrollará el Foro del Deporte donde se

explorará las últimas tendencias y avances que están transformando el mundo del

deporte; en ese mismo escenario se entregará el Premio Rafael Ángel “Felo” Ramírez, un

reconocimiento a la excelencia y contribuciones al periodismo deportivo.

Ya se tienen confirmadas algunas competencias deportivas, detalladas a continuación:



Deporte de Orientación

 Sábado 28 de junio – 9:00 a.m.

Todo el Centro de Convenciones

Competencia Centroamericana FreeStyle

Sábado 28 y domingo 29 de junio – 9:00 a.m.

 Zona Freestyle


Skateboard

 Viernes 27 al domingo 29 de junio – 1:00 p.m.

 Zona Skate

CrossFit Sábado 28 de junio –  1:00 p.m.

 Zona Multiusos 2

Halterofilia

Domingo 29 de junio – 1:00 p.m.

Zona Multiusos 2

Básquet 3x3

 Sábado 28 y domingo 29 de junio – 1:00 p.m.

 Zona Multiusos 1

eSports

 Viernes 27 al domingo 29 de junio – 1:00 p.m.

 Zona eSports

Fútbol Tenis

 Viernes 27 al domingo 29 de junio – 9:00 a.m.

 Zona Multiusos 1

Pulsos

 Sábado 28 y domingo 29 de junio – 12:00 m.d.

 Zona Pulsos

Tenis de Playa

 Viernes 27 al domingo 29 de junio – 1:00 p.m.

Cancha de Arena

Vóleibol de Playa

 Sábado 28 y domingo 29 de junio – 9:00 a.m.

Cancha de Arena

Boxeo

Viernes 27 al domingo 29 de junio – 9:00 a.m.

Ring de Boxeo

Para más información sobre la agenda completa y horarios detallados de cada

competencia, visite: www.expodeportes.com/agenda.


Resumen del evento:

 Lugar: Centro de Convenciones de Costa Rica.


 Fechas: Viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de junio, 2025.

 Entradas: ₡5.700 por persona (niños mayores de 2 años requieren entrada).

 Venta de entradas: www.specialticket.net.

Más Información:

 Sitio web oficial: www.expodeportes.com.

 Instagram: @nova_expodeportescr.

 Facebook: Nova Expo Deportes.

Volvo EX90: El futuro de la movilidad eléctrica llega a Costa Rica

  Volvo EX90: El futuro de la movilidad eléctrica llega a Costa Rica Volvo cuenta con un portafolio 100% electrificado, tanto en vehículos c...