jueves, 6 de febrero de 2025

¡VERANO XTREMO 2025 INICIA EN PÉREZ ZELEDÓN EL 22 DE FEBRERO!

 ¡VERANO XTREMO 2025 INICIA EN PÉREZ

ZELEDÓN EL 22 DE FEBRERO!



 Este año se celebra la tercera temporada del Verano Xtremo, apto para

todo público

 El piloto Marco Picado, el rider Kenneth Tencio y José Augusto "Maligno"

Torres, ganador de la primera medalla de oro olímpica para Argentina en

BMX freestyle, serán parte de la primera fecha

5 de febrero, San José. El VERANO XTREMO 2025, presentado por BAC y Pennzoil,

llegará a cuatro zonas muy especiales de Costa Rica. El evento organizado y producido

por House of Dirt, Salmerón Producciones 506 y Teletica, llevará toda la adrenalina y

emoción de los motores a Pérez Zeledón, Nicoya, Turrialba y San Carlos.

Una vez más, la actividad buscará llevar la mejor dosis de acción de los deportes de

motor a distintas regiones del país, permitiendo que los apasionados de estas disciplinas

disfruten, en sus propias localidades, de un espectáculo único y lleno de

entretenimiento. VERANO XTREMO no es una competencia, sino un impactante show de

exhibición que presenta saltos y acrobacias extremas en bicicletas BMX, motocicletas

FMX y cuadraciclos QFMX. Con un nivel de calidad internacional, el evento contará con la

participación de talentosos riders nacionales e internacionales, sumando a la experiencia

un impresionante despliegue de música y pirotecnia para un espectáculo inolvidable.

La primera fecha del VERANO XTREMO 2025 será el sábado 22 de febrero en el Estadio

Municipal de Pérez Zeledón a las 8:00p.m. Las restantes tres jornadas se llevarán a cabo

en los estadios principales de cada comunidad: el Estadio Chorotega de Nicoya, Estadio

Rafael Ángel Camacho en Turrialba y el Estadio Carlos Ugalde Álvarez de San Carlos.

“En este 2025 queremos seguir brindando a los aficionados una experiencia de

entretenimiento única, combinando espectáculo e historias envolventes. Nos llena

de alegría que este evento sea disfrutado por toda la familia y, sobre todo, que

podamos llevar un espectáculo de primer nivel a las zonas rurales, generando un

impacto positivo en cada comunidad que visitamos”, indicó Marco Picado,

productor y piloto del evento.




La lista de pilotos y riders para esta primera jornada será de lujo y estará compuesta por

los siguientes deportistas:

PILOTOS


1- Marco Picado QFMX Costa Rica 

Instagram @marcopicado21

2- Luke Dolin FMX Estados Unidos

Instagram @lukedolinfmx

3- Adam Jones FMX Estados Unidos 

Instagram @adamjones760

4- Brian McCarty FMX Estados

Unidos

Instagram @mcgnarls_

5- Javier Villegas FMX Chile

Instagram @jvairx

6- Johan Nungaray FMX Mexico

Instagram @nungarayjohan

7 - Christopher Sandí FMX Costa

Rica

Instagram @csfmx

8- Marco Gonzalez FMX Chile

Instagram @chinofmx

9- Maravilla Aravena FMX Chile

Instagram @maravilla_fmx

10- Kassie Boone FMX Canada

Instagram @kassieboone79

11- Colby Gort FMX Estados Unidos

Instagram @colby32_1

12- Alex Porsing FMX Rusia 

Instagram @alexporsing


RIDERS

1- Kenneth Tencio Costa Rica 

Instagram @kennethtencio

2- José Torres “Maligno” Argentina 

Instagram @malignobmx

3- Diego Ramírez Costa Rica 

Instagram @diego.ramirez.96

4- Gama Osegueda Costa Rica 

Instagram @gamabmx13

5- Neythan Badilla Costa Rica 

Instagram @neybadilla31bmx

6- Kaleb Cordero Costa Rica 

Instagram @kalebcordero108

7- Dereck Solano Costa Rica 

Instagram @dereckbmxsolano


La sorpresa más grande que se tendrá en Pérez Zeledón, será la presencia de José

Augusto "Maligno" Torres Gil, el ciclista argentino de BMX freestyle que hizo historia en

los Juegos Olímpicos de París 2024 al ganar la primera medalla de oro para su nación en

esta disciplina. En la final de BMX freestyle en París, logró una impresionante puntuación

de 94.82, superando a rivales de élite y consolidándose como una leyenda del deporte

argentino; su victoria marcó un hito para el BMX en Argentina y lo posicionó entre los

mejores riders del mundo.  Antes de su éxito en París, obtuvo plata en los Juegos

Panamericanos de 2019 y oro en los Panamericanos de 2023.

Los boletos para la primera jornada ya están a la venta a través de www.eticket.cr y los

precios con impuestos incluidos son los siguientes:

 Sol General ¢11.700

 Sombra General ¢16.400

 VIP de pie ¢23.400

 VIP sentado ¢29.300

Los boletos también estarán disponibles en la boletería del estadio, el día del evento.

Uno de los beneficios que tendrán quienes compren entrada VIP, no solamente es que se

situarán dentro de la cancha del estadio, sino que tienen incluido el Pit Party. El Pit Party

es una oportunidad única para que los aficionados interactúen con los pilotos y riders.

Podrán tomarse fotos, grabar videos, pedir autógrafos y disfrutar de las experiencias

preparadas por los patrocinadores; el mismo se llevará a cabo de 5:30p.m. a 7:00p.m. en

una zona asignada dentro del estadio.

Los aficionados que compren su boleto en línea para cualquier jornada del VERANO

XTREMO tendrán la increíble oportunidad de participar en el sorteo de una motocicleta

pitbike al final de la temporada, gracias a Rocket Motorcycle CR.

El VERANO XTREMO de Pérez Zeledón tendrá transmisión en vivo por Canal 7, a las

8:00p.m., hora de inicio del show, la duración será de alrededor de 2 horas y las puertas

del estadio se abrirán a las 6:30p.m., con excepción de quienes tengan entrada VIP que

pueden ingresar desde antes al Pit Party.

Las fechas exactas de las jornadas en Nicoya, Turrialba y San Carlos, se anunciarán

próximamente, así como también la venta de las entradas de cada una. Para mayor

información se puede ingresar a las redes sociales de @veranoxtremo y @houseofdirtcr.




Contacto de prensa:

Adriana Hernández/ 7075-3130

martes, 4 de febrero de 2025

Copa Motorola ofreció una gran jornada de Automovilismo en Parque Viva

 Copa Motorola ofreció una gran jornada de

Automovilismo en Parque Viva

Más en autopistatv video




Una jornada llena de adrenalina y velocidad se vivió el pasado fin de semana en el

Circuito Star Cars del Parque Viva, en La Guácima de Alajuela, con el emocionante

desarrollo de la Copa Motorola, primera fecha del Campeonato Nacional de

Automovilismo (CNA) 2025.

El evento estuvo cargado de emociones en la pista, con derrapes, incidentes y piques

que cautivaron a los miles de aficionados que asistieron para disfrutar del

automovilismo nacional. En cada categoría, la competitividad sigue creciendo conforme

avanzan las temporadas, reflejo del esfuerzo constante en el desarrollo de vehículos y

pilotos.

“Estamos muy felices con lo que vimos en esta primera fecha: carros más competitivos,

mejor preparados y un alto nivel de competencia. Todo esto es resultado del trabajo

que realizamos para fortalecer el automovilismo, donde el papel de los competidores,

patrocinadores y, por supuesto, del público es crucial. Luego del éxito de esta fecha,

sabemos que tenemos por delante una gran temporada”, comentó Adrián Villalobos,

presidente de Costa Rica Racing League (CRRL).

En una intensa batalla en pista, Alejandro Muñiz a bordo del vehículo #68 de la

escudería Economy, se llevaron el primer lugar de la fecha con un total de 42 puntos.

La segunda posición fue para Brayan Soto en el auto #10, quien acumuló 34 puntos. El

tercer puesto fue con 26 puntos para Alan Hernández (auto #19) y en el cuarto lugar

destacó Lisandro Salas del equipo Passline, también con 26 unidades.

El top 6 de la categoría se completó con Diego Berrocal y Ronny Ugalde en la quinta

posición, y Mauricio Fernández en la sexta.

En la categoría GT2, la jornada resultó especialmente desafiante para Marlon Bolaños,

piloto del auto #8 y bicampeón defensor. Aunque llegó con grandes expectativas tras

registrar un récord en las prácticas, los problemas en pista lo relegaron al cuarto lugar

general con 22 puntos. El protagonismo del fin de semana recayó en Keyler Valverde,


quien sumó 38 puntos para asegurarse la primera posición, seguido por Kevin Chávez

con 34 puntos y Jonathan Herrera con 28 unidades.

En la categoría GT3 Spec, el podio estuvo integrado por Sergio Solís, Erick Brenes y el

joven Luis José Marín Jiménez. Por su parte, en la categoría ST, los protagonistas

fueron Steven Segura, seguido de la dupla Gonzalo Pardo y Kenneth Benavides en

segundo lugar, y Andrey Porras con Ricardo Quirós en la tercera posición.

Las ramas TC tuvieron como ganadores a Luis Gomes Rodríguez en TC1 con 36

puntos, Andrés VanderLat en TC2 con 38 puntos, César Salazar Monge en TC3 con 40

puntos, y Steven Brenes Rivera en TC5 con 42 unidades.

El Campeonato Nacional de Automovilismo regresará el próximo 13 de abril. Este

evento es avalado por la Federación Costarricense de Automovilismo y Motores

(FECOM) y cuenta con el apoyo del Automóvil Club de Costa Rica (ACCR).

Resumen se Resultados Copa Motorola

GT3

68 - Alejandro Muñiz - 42 puntos

10 - Brayan Soto - 34 puntos

19 - Alan Hernández - 26 puntos

GT2

25 - Keyler Valverde - 38 puntos

66 - Kevin Chavez - 34 puntos

85 - Jonathan Herrera - 28 puntos

8 - Marlon Bolaños - 22 puntos


GT3 Spec

123 - Sergio Solis - 42 puntos

118 - Erick Brenes - 36 puntos

15 - Luis José Marín - 32 puntos

ST

20 - Steven Segura Arias - 39 puntos

29 - Gonzalo Pardo / Kenneth Benavides - 32 puntos

17 - Andrey Porras / Ricardo Quirós - 22 puntos

TC1

1. Luis Gomes - 36 puntos

2. Christofer Badilla - 34 puntos

3. Daniel Alfaro - 34 puntos

TC2

1. Andrés VanderLat - 38 puntos

4. Andres Zeledon - 34 puntos

5. Steven Sanchez / Alex Vindas - 30 puntos

TC3

1. Cesar Salazar - 40 puntos

6. Johan Hernández / Mauricio Curling - 38 puntos

7. José Luis Rodríguez - 17 puntos

TC5

1. Steven Brenes - 42 puntos

8. Carlos Aguilar - 36 puntos

9. Esteban Villareal - 32 puntos


Para más información:

Web: www.racingleaguecr.com

Facebook: CRRL - Costa Rica Racing League


Instagram: racingleague.cr


#CNA2025 #CopaMotorola #VelocidadPura #AutomovilismoCostaRica #CRRL

sábado, 1 de febrero de 2025

FECOM da a conocer los calendarios de eventos de motor para este 2025

 FECOM da a conocer los calendarios de eventos de

motor para este 2025



San José, Costa Rica. La Federación Costarricense de Automovilismo y Motores

(FECOM) dio a conocer el calendario de eventos de las asociaciones afiliadas para la

temporada 2025.

Se trata de eventos para todo público que incluyen barro, velocidad, circuito, clásicos,

automovilismo virtual y mucho más para el gusto de todos los amantes del deporte

motor.

FECOM cuenta con un total de 14 asociaciones afiliadas, y 11 de ellas tienen

programados eventos en diferentes puntos del país. De hecho, este fin de semana

inician las competencias con la primera fecha del Campeonato Nacional de

Automovilismo en el Parque Viva. Este certamen, organizado por Costa Rica Racing

League (CRRL), tendrá un total de cinco fechas, cerrando el 26 de octubre.

El Campeonato Nacional de Rally, por su parte, anuncia un total de cinco fechas entre

marzo y noviembre, mientras que el Rallycross tendrá cuatro fechas entre mayo y

noviembre.

Las modalidades de 4x4 tienen programadas una gran cantidad de actividades. El

Campeonato Nacional Desafío 4x4 Al Límite tiene planeadas tres fechas en febrero,

junio y noviembre. En este mismo apartado, el Campeonato Nacional de Autocross

iniciará su temporada el 30 de marzo y culminará el 2 de noviembre, y el Trial 4x4

tendrá tres jornadas en mayo, julio y noviembre.

Los Campeonatos 2025 de Cuadracross y Cross Country, organizados por ADEC,

tendrán un total de siete jornadas distribuidas entre marzo y septiembre.

El detalle de todos los campeonatos programados es el siguiente:


Fechas 2025

Campeonato Nacional de Automovilismo (CRRL)

1. 2 de febrero

2. 13 de abril

3. 1 de junio

4. 7 de septiembre

5. 26 de octubre

Campeonato Nacional Desafio 4x4 Al Limite (XFE)

1. 16 de febrero

6. 29 de junio

7. 23 de noviembre

Campeonato Nacional de Rally (AORA)

1. 8 de marzo

8. 26 de abril

9. 21 de junio

10. 29 - 31 de agosto

11. 22 de noviembre

Campeonato Nacional de Automovilismo Virtual (VM)

1. 15 de marzo

12. 20 de abril

13. 18 de mayo

14. 22 de junio

15. 20 de julio

16. 7 de septiembre

Campeonato Nacional de Cuadracross y Crosscountry (ADEC)

1. 16 de marzo

17. 26 de abril

18. 25 de mayo

19. 29 de junio

20. 13 de junio

21. 31 de agosto

22. 28 de septiembre

Campeonato Nacional de Drift (CRDS)

1. 16 de marzo

23. 31 de agosto

24. 30 de noviembre

Campeonato Nacional de Autocross (ADAA)

1. 30 de marzo

25. 1 de junio


26. 14 de septiembre

27. 2 de noviembre


Campeonato Nacional de Automodelismo RC Off Road (Racing Adventure)

1. 6 de abril

28. 22 de junio

29. 7 de septiembre

30. 26 de octubre

Campeonato Nacional de Regularidad Vehículos Clásicos (Clásicos CR)

1. 26 abril

31. 26 de julio

32. 15 de noviembre

Campeonato Nacional de Rallycross (RCCR)

1. 18 de mayo

33. 3 de agosto

34. 5 de octubre

35. 16 de noviembre

Campeonato Nacional de Trial 4x4 (Trial 4x4)

1. 18 de mayo

36. 20 de julio

37. 20 de noviembre

Para mas información:

Facebook: Fecom Costa Rica

Instagram: Fecomcr

jueves, 30 de enero de 2025

Regresa el Automovilismo Nacional: todo listo para la Copa Motorola

 Regresa el Automovilismo Nacional: todo listo

para la Copa Motorola



- Entradas se encuentran a la venta en passline.com

- Marlon Bolaños estableció un nuevo récord de circuito en GT2

Todo está listo para la Copa Motorola, el arranque del Campeonato Nacional de

Automovilismo (CNA) 2025, que se realizará este domingo 2 de febrero a partir de las

9:00 a.m. en el Circuito Star Cars del Parque Viva, en La Guácima de Alajuela.

Este martes se realizaron las prácticas previas a la fecha, y hubo grandes noticias para

el piloto Marlon Bolaños, quien rompió el récord de pista en la categoría GT2 con un

tiempo de 58.845 segundos. Este logro representa una gran motivación para el actual

bicampeón de la categoría, quien afirma que dará todo en esta temporada para

alcanzar un nuevo título.

"Me siento muy feliz y orgulloso de haber logrado este nuevo récord personal, ya

que alcanzar estos tiempos es bastante difícil, más aún con un auto 100 % hecho

en Costa Rica. Este récord se logró con llantas bastante usadas; sabemos que

con llantas nuevas bajaríamos mucho más el tiempo. Esto me motiva para ir por

un nuevo título nacional en GT2. Seguiremos trabajando porque sabemos que el

carro tiene mucho más potencial", comentó Marlon Bolaños.

Además de Marlon Bolaños, los otros campeones defensores que buscarán retener sus

títulos en esta nueva temporada son Alejandro Muñiz en la categoría GT3, Erick Brenes

en GT3 Spec, Steven Segura en ST, Daniel Alfaro en TC1, Andrés Gómez en TC2,

Esteban Soto y Héctor Gutiérrez Hidalgo en TC3, Hans Molina en TC4 y César Salazar

en TC5.

La Copa Motorola inicia el domingo a las 9:00 a.m. y promete todo un día de

entretenimiento para los amantes de la adrenalina y la velocidad. Las entradas están

disponibles en la plataforma Passline.com, con los siguientes precios:


• General: ₡5,000 (zonas verdes y gradería abierta)

• Gradería techada: ₡6,000 (recta principal)

• Promo Pareja: ₡7,500 (zonas verdes y gradería abierta)

• Promo Pareja Gradería Techada: ₡9,000 (recta principal)

• Entrada Grupal: ₡20,000 (máximo 5 personas por vehículo con parqueo incluido,

zonas verdes y gradería abierta)

• Entrada Grupal Gradería Techada: ₡24,000 (máximo 5 personas por vehículo

con parqueo incluido, gradería techada en la recta principal)

• Parqueo: ₡3,000 (se cancela en la boletería del Parque Viva)

Niños menores de 8 años entran gratis.

Para más información:

Web: www.racingleaguecr.com

Facebook: CRRL - Costa Rica Racing League

Instagram: racingleague.cr


#CNA2025 #CopaMotorola #VelocidadPura #AutomovilismoCostaRica #CRRL









viernes, 24 de enero de 2025

FECOM realiza la premiación de los campeones 2024 en el deporte motor

FECOM realiza la premiación de los campeones 2024 en el deporte motor
San José, Costa Rica. La Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM), premió a los campeones nacionales 2024 de sus modalidades afiliadas en un evento especial realizado en el Cubo de Cristal en el Estadio Nacional. Con el desarrollo de este evento, FECOM reconoce el esfuerzo de cada una de las afiliadas por organizar de manera exitosa cada uno de los campeonatos, también a los propios pilotos quienes se preparan de la mejor manera para cada fecha, poniendo en práctica todos los valores deportivos que promulga la entidad federativa.

 La FECOM cobija un total de 14 asociaciones afiliadas, con un número cercano a los 600 pilotos en las diferentes modalidades. Estos números la convierten en una de las federaciones mas grandes del país y desde la cual se trabaja en pro del desarrollo y la promoción del deporte motor, otra de sus grandes funciones es brindar apoyo y seguimiento a las diferentes participaciones internacionales de los competidores. “Agradecemos profundamente a todos los involucrados en este maravilloso esfuerzo colectivo. El compromiso de las afiliadas, el recurso humano, y de cada persona que trabaja con dedicación y pasión en favor del deporte es invaluable. Gracias a ellos, podemos disfrutar de eventos de calidad excepcional que reúnen a una gran cantidad de participantes y continúan elevando el nivel competitivo. Con cada temporada, nuestros campeonatos alcanzan un mayor nivel de profesionalismo, reflejando el amor y el esfuerzo que cada uno aporta.

Hoy celebramos a los campeones, pero también queremos reconocer a todos los pilotos, quienes con su entrega y compromiso, hacen grande este deporte,” dijo Rommel Molina, presidente de FECOM. 


 El detalle de los campeones nacionales 2024 en las diferentes disciplinas deportivas es el siguiente: Drift • Daniel Quirós Quesada: Campeón Nacional 2024 (Categoría Pro - Piloto) Automovilismo Virtual • Marco Valverde Vargas: Campeón Nacional 2024 (Categoría Automovilismo Virtual - Piloto)

 Cuadracross • Maripaz Salas Castro: Campeona Nacional 2024 (Categoría 50 Femenina Pro - Piloto) • Jimena González García: Campeona Nacional 2024 (Categoría 50 Femenina A - Piloto) • Felipe Cerdas Chaves: Campeón Nacional 2024 (Categoría 50 Masculino A - Piloto) • Allison Ballestero Benavides: Campeona Nacional 2024 (Categoría 80 Femenina Pro Racing - Piloto) • Sophia Fonseca Arias: Campeona Nacional 2024 (Categoría 80 Femenina A - Piloto) • Mariangel Salas Castro: Campeona Nacional 2024 (Categoría 80 Femenina B - Piloto) • Keyleth Alvarado Jiménez: Campeón Nacional 2024 (Categoría 80 Masculino Pro Racing - Piloto) • Dereck Villegas Jiménez: Campeón Nacional 2024 (Categoría 80 Masculino A - Piloto) • Rolando Aguilar Retana: Campeón Nacional 2024 (Categoría 80 Masculino B - Piloto) • Gael Bermúdez González: Campeón Nacional 2024 (Categoría Junior - Piloto) • Javier Castro Santamaría: Campeón Nacional 2024 (Categoría C - Piloto) • Mario González Muñoz: Campeón Nacional 2024 (Categoría Expertos - Piloto) • Juan Suarez Aguiar: Campeón Nacional 2024 (Categoría Veteranos - Piloto) Cross Country • Julissa Jiménez Somoza: Campeona Nacional 2024 (Categoría 4x2 Femenina - Piloto) • Jan Dorsam Naranjo: Campeón Nacional 2024 (Categoría 4x2 Novatos - Piloto) • Randall Salazar Hernández: Campeón Nacional 2024 (Categoría 4x2 A - Piloto) • Alexander González Delgado: Campeón Nacional 2024 (Categoría 4x2 B - Piloto) • Jose Rodríguez León: Campeón Nacional 2024 (Categoría 4x2 Veteranos - Piloto) • Ivan Navarro Piedra: Campeón Nacional 2024 (Categoría 4x4 - Piloto)

 Rallycross • Luis Leitón Céspedes: Campeón Nacional 2024 (Categoría A - Piloto) • Walter Bravo Chacón: Campeón Nacional 2024 (Categorías B y Libre - Piloto) • Yasser Mora León: Campeón Nacional 2024 (Categoría Amateur - Piloto) 

Automovilismo • Marlon Bolaños Marín: Campeón Nacional 2024 (Categoría GT2 - Piloto) • Erick Brenes Martínez: Campeón Nacional 2024 (Categoría GT3 Spec - Piloto) • Alejandro Muñiz González: Campeón Nacional 2024 (Categoría GT3 - Piloto) • Steven Segura Arias: Campeón Nacional 2024 (Categoría ST - Piloto) • Daniel Alfaro Acosta: Campeón Nacional 2024 (Categoría TC1 - Piloto) • Andrés Gómez Horvilleur: Campeón Nacional 2024 (Categoría TC2 - Piloto) • Esteban Soto Hidalgo: Campeón Nacional 2024 (Categoría TC3 - Piloto) • Héctor Gutiérrez Orfila: Campeón Nacional 2024 (Categoría TC3 - Piloto) • Hans Molina Avila: Campeón Nacional 2024 (Categoría TC4 - Piloto) • Cesar Salazar Monge: Campeón Nacional 2024 (Categoría TC5 - Piloto) 


 Autocross • Daniel Núñez Peñaranda: Campeón Nacional 2024 (Categoría 4 Cilindros - Piloto) • Greivin Núñez Camacho: Campeón Nacional 2024 (Categoría 4 Cilindros - Piloto) • Jean Carlo Favretto Jiménez: Campeón Nacional 2024 (Categoría 6 Cilindros - Piloto) • Eduardo Delgado Rodríguez: Campeón Nacional 2024 (Categoría 8 Cilindros - Piloto) • Frederick Cubero Venegas: Campeón Nacional 2024 (Categoría 8 Cilindros - Piloto) • Eduardo Delgado Rodríguez: Campeón Nacional 2024 (Categoría Libre - Piloto) • Frederick Cubero Venegas: Campeón Nacional 2024 (Categoría Libre - Piloto) 


Automodelismo RC-Off Road • Alberto Zumbado Davis: Campeón Nacional 2024 (Categoría 1/8 E-Buggy - Piloto) • Gilbert Jiménez Quesada: Campeón Nacional 2024 (Categoría 1/8 Nitro Buggy - Piloto) Rally • Jose Quesada Alfaro: Campeón Nacional 2024 (Categoría N4 - Piloto) • Tomas Morua Arce: Campeón Nacional 2024 (Categoría N4 - Copiloto) • Jeffry Castillo Valverde: Campeón Nacional 2024 (Categoría N3 - Piloto) • Minor Castillo Barboza: Campeón Nacional 2024 (Categoría N3 - Copiloto) • Edgardo Mora Umaña: Campeón Nacional 2024 (Categoría N2 - Piloto) • Guillermo Esquivel Herrera: Campeón Nacional 2024 (Categoría N2 - Copiloto) • Leandro Sainz De la Riva: Campeón Nacional 2024 (Categoría Side by Side - Piloto) • Carlos Coto Madrigal: Campeón Nacional 2024 (Categoría Side by Side - Copiloto) • Jose Quesada Alfaro: Campeón Nacional 2024 (Categoría Absoluta Grupo N - Piloto) • Tomas Morua Arce: Campeón Nacional 2024 (Categoría Absoluta Grupo N - Copiloto) Vehículos Clásicos • Gustavo Umaña Balser: Campeón Nacional 2024 (Categoría Clase A - Piloto) • Daniela Umaña Corella: Campeona Nacional 2024 (Categoría Clase A - Copiloto) • Víctor León Bolaños: Campeón Nacional 2024 (Categoría Clase B - Piloto) • Maureen Rodríguez Porras: Campeona Nacional 2024 (Categoría Clase B - Copiloto) • Alberto Palma Mata: Campeón Nacional 2024 (Categoría Clase C - Piloto) • Cristopher Palma Mata: Campeón Nacional 2024 (Categoría Clase C - Copiloto) • Carlos García Morales: Campeón Nacional 2024 (Categoría Clase Expertos - Piloto) • Keilin Oconitrillo Quesada: Campeona Nacional 2024 (Categoría Clase Expertos - Copiloto) • Alberto Palma Mata: Campeón Nacional 2024 (Categoría Clase Absoluta Clásicos - Piloto) • Cristopher Palma Mata: Campeón Nacional 2024 (Categoría Clase Absoluta Clásicos - Copiloto) • Carlos García Morales: Campeón Nacional 2024 (Categoría Clase Absoluta Modernos - Piloto) • Keilin Oconitrillo Quesada: Campeona Nacional 2024 (Categoría Clase Absoluta Modernos - Copiloto)


 Desafío 4x4 al Límite • Pablo Calvo Fernández: Campeón Nacional 2024 (Categoría 4 Cilindros - Piloto) • Víctor Solano Rodríguez: Campeón Nacional 2024 (Categoría 4 Cilindros - Copiloto) • Gustavo Canales Fallas: Campeón Nacional 2024 (Categoría 6 Cilindros - Piloto) • Marvin Soto Alfaro: Campeón Nacional 2024 (Categoría 6 Cilindros - Copiloto) • Diego Corrales Bolaños: Campeón Nacional 2024 (Categoría 8 Cilindros - Piloto) • Ricardo Solano Aguilar: Campeón Nacional 2024 (Categoría 8 Cilindros - Copiloto) • Gustavo Canales Fallas: Campeón Nacional 2024 (Categoría Absoluta - Piloto) • Marvin Soto Alfaro: Campeón Nacional 2024 (Categoría Absoluta - Copiloto)


 Trial 4x4 • Diego Corrales Bolaños: Campeón Nacional 2024 (Categoría Libre Masculina - Piloto) • Ricardo Solano Aguilar: Campeón Nacional 2024 (Categoría Libre Masculina - Copiloto) • Rocío Sancho Núñez: Campeona Nacional 2024 (Categoría Libre Femenina - Piloto) • Jairo Cordero Piedra: Campeón Nacional 2024 (Categoría Libre Femenina - Copiloto) 

Ademas de la premiación 2024, FECOM reconoció y premió a los campeones 2023 y también dio a conocer las fechas de 11 de los campeonatos de sus asociadas, las que tendrán actividades desde febrero a noviembre del presente año. Fechas 2025 Campeonato Nacional de Automovilismo 


(CRRL) 1. 2 de febrero 2. 13 de abril 3. 1 de junio 4. 7 de septiembre 5. 26 de octubre Campeonato Nacional

 Desafio 4x4 Al Limite (XFE) 1. 16 de febrero 6. 29 de junio 7. 23 de noviembre Campeonato Nacional de Rally (AORA) 1. 8 de marzo 8. 26 de abril 9. 21 de junio 10. 29 - 31 de agosto 11. 22 de noviembre


 Campeonato Nacional de Automovilismo Virtual (VM) 1. 15 de marzo 12. 20 de abril 13. 18 de mayo 14. 22 de junio 15. 20 de julio 16. 7 de septiembre Campeonato Nacional de Cuadracross y Crosscountry (ADEC) 1. 16 de marzo 17. 26 de abril 18. 18 de mayo 19. 29 de junio 20. 13 de junio 21. 31 de agosto 22. 28 de septiembre Campeonato Nacional de Drift (CRDS) 1. 16 de marzo 23. 31 de agosto 24. 30 de noviembre Campeonato Nacional de Autocross (ADAA) 1. 30 de marzo 25. 1 de junio 26. 14 de septiembre 27. 2 de noviembre Campeonato Nacional de Automodelismo RC Off Road (Racing Adventure) 1. 6 de abril 28. 22 de junio 29. 7 de septiembre 30. 26 de octubre Campeonato Nacional de Regularidad Vehículos Clásicos (Clásicos CR) 1. 26 abril 31. 26 de julio 32. 15 de noviembre Campeonato Nacional de Rallycross (RCCR) 1. 18 de mayo 33. 3 de agosto 34. 5 de octubre 35. 16 de noviembre Campeonato Nacional de Trial 4x4 (Trial 4x4) 1. 18 de mayo 36. 20 de julio 37. 20 de noviembre Para mas información: Facebook: Fecom Costa Rica Instagram: Fecomcr

Copa Motorola inaugura la temporada 2025 del Automovilismo Nacional

 Copa Motorola inaugura la temporada 2025 del

Automovilismo Nacional



- Entradas se encuentran a la venta en passline.com

- Organizadores anuncian la apertura de la categoría GT1

El Campeonato Nacional de Automovilismo (CNA) promete emociones intensas en su

regreso este 2025. La jornada inaugural del certamen, la Copa Motorola, está

programada para el próximo 2 de febrero a partir de las 9:00 a.m. en el Circuito Star

Cars del Parque Viva, en La Guácima de Alajuela.

Después de un 2024 altamente competitivo, las escuderías de las divisiones GT2, GT3,

ST, GT3 Spec, Open y las ramas de TC alistan vehículos y pilotos para iniciar la

temporada con el pie derecho.

Una de las grandes novedades anunciadas por la organización es la incorporación de

la categoría GT1. Las inscripciones están abiertas para los vehículos de esta clase que

deseen participar, lo cual ha generado gran expectativa, ya que estas máquinas han

estado ausentes del Campeonato Nacional de Automovilismo durante varios años.

“Se han confirmado varios vehículos en la GT1 y se esperan sorpresas en los

próximos días en este apartado. En Costa Rica Racing League (CRRL) hemos

trabajado para ofrecerle a Costa Rica el Campeonato de Automovilismo que

merece, donde las carreras de alto nivel competitivo se complementan con un día

lleno de entretenimiento”, comentó Adrián Villalobos, representante de CRRL.

Además de la incorporación de la categoría GT1, se esperan nuevos autos en las

demás divisiones. Por ejemplo, ya se ha confirmado la participación del Porsche 911 de

la escudería SyS en la categoría GT2.

La temporada 2025 del automovilismo nacional se compone de un total de cinco

fechas, cada una de ellas con un día de práctica oficial y una clasificación. La segunda

fecha está programada para el 13 de abril, la tercera el 1 de junio. En septiembre será


la cuarta fecha y la gran final será el 26 de octubre, esta carrera bajo el nombre de los

200 Kilómetros Costa Rica.

Exhibición de Autos

Costa Rica Racing League invita a los amantes del automovilismo a una exhibición que

se realizará el sábado 25 y domingo 26 de enero en el Mall San Pedro. Los asistentes

podrán ver de cerca varios de los vehículos que competirán en la Copa Motorola,

además de disfrutar de actividades como simuladores. El horario de la exhibición es de

8:00 a.m. a 9:00 p.m. y la entrada es totalmente gratuita.

Entradas a la Venta

Las entradas para la Copa Motorola están disponibles en la plataforma passline.com

con los siguientes precios:

• General: ₡5,000 (zonas verdes y gradería abierta)

• Gradería techada: ₡6,000 (recta principal)

• Promo Pareja: ₡7,500 (zonas verdes y gradería abierta)

• Promo Pareja Gradería Techada: ₡9,000 (recta principal)

• Entrada Grupal: ₡20,000 (máximo 5 personas por vehículo con parqueo incluido,

zonas verdes y gradería abierta)

• Entrada Grupal Gradería Techada: ₡24,000 (máximo 5 personas por vehículo

con parqueo incluido, gradería techada en la recta principal)

• Parqueo: ₡3,000 (se cancela en la boletería del Parque Viva)

Niños menores de 8 años entran gratis.

Para más información:

Web: www.racingleaguecr.com

Facebook: CRRL - Costa Rica Racing League

Instagram: racingleague.cr



#CNA2025 #CopaMotorola #VelocidadPura #AutomovilismoCostaRica #CRRL

Volvo EX90: El futuro de la movilidad eléctrica llega a Costa Rica

  Volvo EX90: El futuro de la movilidad eléctrica llega a Costa Rica Volvo cuenta con un portafolio 100% electrificado, tanto en vehículos c...