jueves, 7 de noviembre de 2024

Formal y Hernández por el récord de Las 3 Horas de Costa Rica - Davivienda

 

Formal y Hernández por el récord de Las
3 Horas de Costa Rica - Davivienda




- Daniel Formal rompió el récord del circuito starcars.com el año pasado
- Hernández es el dueño de los récords de todas las pistas que visita el GT
Challenge
- Evento será el cierre del evento regional GT Challenge de las Américas.
San José, Costa Rica. Crece la expectativa para la edición 2024 de Las 3 Horas de
Costa Rica - Davivienda, el evento automovilístico más importante de la región, que se
llevará a cabo el próximo 1 de diciembre en el Circuito StarCars.com del Parque Viva,
en La Guácima de Alajuela.
Uno de los grandes focos de atención es el récord de pista del circuito costarricense,
con dos pilotos destacados listos para la batalla por este honor. Se trata del
costarricense Daniel Formal y el guatemalteco Juan Diego Hernández, quienes
prometen ofrecer un espectáculo vibrante y lleno de adrenalina.
En la edición 2023, Formal dejó su huella en la historia del trazado al establecer un
impresionante récord de 00:52,292 al volante de un Mercedes AMG, compartido con el
guatemalteco Carlos Zaid (qdDg), con el que además se consagraron vencedores en
esa ocasión.
Para este año, Formal reafirma su ambición de superar su propio récord, esta vez
pilotando un Lamborghini Huracán Evo Super Trofeo de la categoría GTS Light,
acompañado del talentoso norteamericano Nick Persing.
“Vamos a tratar de romper el récord de pista que logramos el año pasado, creo que es
posible, voy con un carro muy rápido, si el clima lo permite y todo sale bien tenemos un
chance muy grande de hacerlo” comentó Formal.
Por su parte, el guatemalteco Juan Diego Hernández no se queda atrás. Con un
Lamborghini igualmente competitivo, el actual líder indiscutible del GT Challenge de las

Américas y dueño de los récords de pista de circuitos en Panamá, El Salvador y
República Dominicana, se ha propuesto arrebatar el tiempo más rápido a Formal.
“Es especial ganar todas las carreras, pero tener todos los récords es algo que no se
ha visto en esta épocas, ese seria un logro super especial para mí, creo que es posible
en Costa Rica, el año pasado estuvimos cerca, mas de lo que pareció. Vamos a estar
ahí peleando por ese récord” declaró Hernández.
Pero la emoción no termina ahí. La competencia se eleva aún más con la presencia del
equipo Speed Jam Motorsports de Trinidad y Tobago, liderado por el piloto Zachary
Boodram, quien también buscará destacarse en esta esperada jornada.
Venta de EntradasLas entradas para Las 3 Horas de Costa Rica ya están disponibles
en el sitio www.treshoras.com , donde también se pueden consultar los precios y
opciones de localidades. La organización ha anunciado además la venta de una
entrada general para el sábado, día de las clasificaciones.
Este evento es organizado por Family Fun - RPM TV, con el respaldo de la FIA a través
del Automóvil Club de Costa Rica (ACCR) y el aval de la Federación Costarricense de
Automovilismo y Motores (FECOM).
Más información en:
• Facebook: RPMTV
• Instagram: rpmtv.oficial

#3horasCR #CalentandoParaLas3HorasdeCR #Automovilismo #AutomovilismoCR

#AutomovilismoCostaRica


10minutos3C. Renger Infante nos comenta los detalles de Las Tres Horas

10minutos3b. Detalles de Las Tres Horas de Costa Rica

miércoles, 6 de noviembre de 2024

10minutos3. Detalles de Las Tres Horas de Costa Rica

41 autos clásicos de tres cilindros

 


41 coches clásicos de tres cilindros

En la pista La Torre se definirán los campeones de la Copa Boro 4x4

 


En la pista La Torre se definirán los
campeones de la Copa Boro 4x4




La temporada 2024 de la Copa Boro 4x4 culminará este domingo 10 de noviembre en
un evento lleno de adrenalina y desafíos extremos en la pista La Torre, en San Mateo
de Alajuela.
Desde las 9:00 a.m., las mejores tripulaciones 4x4 del país competirán en un circuito de
alto rendimiento, donde el barro y las curvas cerradas pondrán a prueba su habilidad y
determinación. Los pilotos de las categorías 4, 6 y 8 cilindros buscarán coronarse
campeones, prometiendo duelos reñidos y grandes emociones para los aficionados.
En la categoría 8 cilindros, Rony Batista, al volante de "El Tonka" número 09, lidera la
tabla general con 50 puntos, seguido de cerca por Wilky Rodríguez y su vehículo "El
Nicoyano" con 33 puntos. Deybid Torres, en su máquina "The Mushu" con el número
07, ocupa la tercera posición con un total de 20 puntos.
Para la categoría 6 cilindros, José Andréy Acuña Rodríguez y su vehículo "Gladiador"
encabezan la clasificación con 37 puntos, con Germán Ballestero Vargas y "Tito" en
segundo lugar con 33. Luis Carlos Artavia, en "Pecho Amarillo", se sitúa en tercer
puesto con 21 unidades.
En la categoría 4 cilindros, Jose Mario Artavia, con "El Cuatillo", lidera la clasificación
con 40 puntos. Gustavo Salas Pérez, al mando de "Katana", le sigue con 30 puntos,
mientras que Luis Alfredo Murillo Campos, con su vehículo "El Pony", ocupa el tercer
lugar con 26 puntos.
La Copa Boro 4x4 2024 ha contado con dos fechas previas. La primera se realizó el 28
de julio en la Pista La Torre en San Mateo de Alajuela, y la segunda tuvo lugar el 1 de
septiembre en San Carlos.
Las entradas para la gran final tendrán un costo de ₡7,000 el día del evento, con un
adicional de ₡2,000 para quienes deseen servicio de parqueo. Se ofrece una preventa

a ₡5,000 disponible en Boro 4x4 en Heredia y en Chito Office en Calle Blancos y
Alajuela. También hay toldos VIP para quienes deseen una experiencia premium con la
mejor vista del circuito, disponibles al número 8306-9849. Los niños menores de 11
años entran gratis, y los asistentes pueden llevar hieleras y parrillas para disfrutar de un
día completo de adrenalina.




Para más información:
Redes sociales: Boro4x4CR
Whatsapp: 8306 9849/ 8848 4064


martes, 5 de noviembre de 2024

¡Este fin de semana estamos listos para la cuarta fecha del campeonato nacional de invierno Costa Rica Kart Championship!

 




¡Este fin de semana estamos listos para la cuarta fecha del campeonato

nacional de invierno Costa Rica Kart Championship!

El campeonato es avalado por ACCR (Automóvil Club de Costa Rica) y promovido por la

Federación de Automovilismo (FENAUTO)



San José, 4 noviembre 2024- Este domingo 10 de noviembre nos espera la cuarta fecha del
Campeonato nacional de invierno Costa Rica Kart Championship 2024, en la nueva pista P1
Speedway, a partir de las 8:00 de la mañana. Los esperamos en el recién inaugurado
circuito de competencias, ubicado en El Tajo, Parque Diversiones.
Como ya es costumbre, tendremos la participación de más de 85 pilotos en todas las
categorías, donde hemos observado fecha tras fecha, niveles de competencia cada vez más
profesionales y que nos dan carreras más emocionantes.
Además, estas últimas semanas hemos tenido representación del país en los FIA Games y
en ROK Las Vegas, donde la bandera de Costa Rica se ha visto en eventos de fama mundial
gracias a nuestra delegación, lo que sigue reflejando el crecimiento del deporte en el país,
al tener deportistas que representan a Costa Rica en diferentes eventos y competencias de
renombre alrededor del mundo.
 ̈Estamos sumamente complacidos de ver la participación creciente de pilotos en cada
fecha, la preparación intensa de cara al cierre de las competencias de este año, en cada
track day y sobre todo el crecimiento importante en infraestructura para la práctica del
kartismo, lo que nos llena de satisfacción pues estamos creciendo aceleradamente en este
deporte ̈ comentó Eugenio Valldeperas presidente de ACEK.
Los invitamos a disfrutar las emociones este domingo; donde el rugir de los motores, la
intensidad en cada curva y la adrenalina de la velocidad, nos acompañarán en la jornada
con los mejores pilotos del país compitiendo en todas las categorías, llenando de emoción
la pista. Esta fecha es la penúltima del año y cerraremos las fechas 2024, el próximo 7 y 8
de diciembre con la quinta y sexta fecha del Campeonato Nacional de invierno.

Como es costumbre la entrada es gratuita, costo de parqueo en Parque diversiones
4750 colones. La pista P1 Speedway nos espera para vivir las emociones de cada carrera,
en un circuito ideal que permite observar completa la competencia, en cada curva y recta.
Invitamos a los aficionados del deporte y las actividades familiares, a acompañarnos para
disfrutar cómodamente a lo largo de la pista y vivir la emoción del kartismo costarricense.
Adjunto horarios del próximo domingo.



Mas información y detalles en https://acekcr.com/
Nuestras redes:
IG: acekkartismo
Facebook: ACEK Asociación de corredores de Kartismo


Volvo EX90: El futuro de la movilidad eléctrica llega a Costa Rica

  Volvo EX90: El futuro de la movilidad eléctrica llega a Costa Rica Volvo cuenta con un portafolio 100% electrificado, tanto en vehículos c...