miércoles, 30 de octubre de 2024

3 Horas de Costa Rica - Davivienda: reunirá a lo mejor del automovilismo regional

 


3 Horas de Costa Rica - Davivienda:

reunirá a lo mejor del automovilismo

regional

El Sr, Marco Aguero, Eduardo Aguilar y Enrique Mata fueron los encargados
de dar detalles en conferencia de prensa de las próximas Tres Horas



- Legendaria carrera tendrá su edición 2024 el próximo 1 de diciembre

- Daniel Formal confirma su participación en la GTS Light

- Entradas estarán a la venta en www.treshoras.com

San José, Costa Rica. Este miércoles en conferencia de prensa se dieron a conocer

todos los detalles de la edición 2024 de las 3 Horas de Costa Rica - Davivienda, el

evento automovilístico mas importante de la región y que tendrá lugar el próximo 1 de

diciembre en el Circuito starcars.com del Parque Viva en La Guácima de Alajuela.

La actividad se realizó en el Hotel Hilton Sabana y contó con la participación de prensa,

patrocinadores y algunos invitados especiales y se dieron importantes noticias en torno

a la prueba organizada por la empresa Family Fun - RPM TV y que su vez representa

el cierre del evento regional GT Challenge de las Américas.

Uno de los principales anuncios fue la confirmación participación del piloto nacional

Danny Formal, quién vendrá con un nuevo vehículo y con ansias de victoria.

“Contento de confirmar que voy a volver a Las 3 Horas, esta vez en un

Lamborghini Huracán Evo Super Trofeo que he estado corriendo los últimos años

en Estados Unidos y con ese auto he sido campeón dos veces en Estados

Unidos y tenemos juntos más de 19 victorias. Correré junto Nick Persing un

piloto muy bueno. Estamos muy emocionados de participar en la categoría GTS

Light, voy por la victoria y a tratar de romper el récord de pista que logré el año

pasado” comentó Formal.

Para este evento Davivienda se une como patrocinador, brindando así su apoyo

fortalecimiento del automovilismo:


“Para Davivienda, ser parte de Las 3 Horas de Costa Rica es una oportunidad

extraordinaria para conectar con nuestra pasión por el deporte, el trabajo en

equipo y la innovación. Este evento icónico en el automovilismo regional refleja

valores que compartimos y promovemos como empresa: entusiasmo, alegría y

buen humor. También, este espacio nos permite reafirmar nuestro compromiso

de enriquecer la vida con integridad, brindando experiencias que unen a las

personas”, comentó Marco Agüero, gerente de Mercadeo de Davivienda Costa Rica.

Además se dieron a conocer los primeros pilotos confirmados están la lista provisional

es la siguiente:

auto de Dany Formal


Categoría Super V8

- Zlatko Piskulich, Costa Rica

- Sebastian Merchand, Ecuador

- Aldo Vincenti – José Montalto, Costa Rica

- David Pescod, Costa Rica


Categoría GTS Light

- David Carballeda, Panamá

- Raimond Zaid, El Salvador

- Dean Paquette, USA

- Sebastian NG – Norberto Navarro, Panamá

- André Solano – KC King, Costa Rica - USA


GTS


- Carlos Rodríguez, Costa Rica

- Gustavo Ortega – Erick Bacherer, Costa Rica

- Solly Betesh, Panamá

- Zachary Boodram, Trinidad y Tobago

- Juan Diego Hernández, Guatemala


“Tenemos lo mejor del automovilismo de las región nuevamente en nuestro país

con autos impresionantes y queremos invitar al público que no se quede sin vivir

esta gran experiencia, para este año tenemos nuevas localidades y estamos

trabajando para ofrecer toda una experiencia, con pit party y otros elementos

para el disfrute de quienes nos acompañen. Hacer este evento el año pasado fue

todo un reto y esta vez tenemos la gran responsabilidad de repetir ese éxito”

comentó Manrique Mata, director de Family Fun - RPMTV.

Venta de Entradas

Las entradas para Las 3 Horas de Costa Rica estarán disponibles a partir de este 1 de

noviembre en el sitio www.treshoras.com , primero con una preventa exclusiva para

tarjetahabientes Davivienda disponible únicamente el viernes 1, sábado 2 y domingo 3

de noviembre.

Desde el lunes 4 de noviembre todo el público general puede realizar la compra de sus

boletos, los precios son los siguientes:

• Bosque: ₡8,000

• General Sur: ₡13,500

• Loma Preferencial: ₡18,000

• Sombra G1, G2, G3: ₡18,000

• Gradería G4 (VIP): ₡24,500


• Sombra Curva 2: ₡22,000

• Curva Family Fun: ₡22,000

(Precios no incluyen cargos por servicios)

También se cuenta con las localidades de Palcos y de Lounge VIP, esta última incluye

alimentos y bebidas. Se ofrece también una nueva gradería de Palcos segundo nivel,

desde donde las personas podrían tener mejor visibilidad de todas las incidencias en

pista.

Más información en:

• Facebook: RPMTV

• Instagram: rpmtv.oficial

#3horasCR #CalentandoParaLas3HorasdeCR #Automovilismo #AutomovilismoCR

#AutomovilismoCostaRica

Más información en nuestro programa autopistatv y autopista Radio

lunes, 28 de octubre de 2024

Noticias de IMSA.com

 



Campeonato Castrol Actevo 2024 AMA SuperBike CR cerrará temporada como invitados internacionales

 


Campeonato Castrol Actevo 2024

AMA SuperBike CR cerrará temporada como

invitados internacionales




- Evento será el próximo 3 de noviembre en Parque Viva

- Ronny Jiménez e Iván Sala en 1000 cc ya son dueños de los títulos nacionales

en 600 y 1000 cc

- Entradas a la venta en passline.com


El Campeonato AMA SuperBike Castrol Actevo 2024 se prepara para su gran

final, y promete un espectáculo inigualable con la participación de tres

destacados pilotos internacionales que aportarán aún más competitividad a la

prueba, ofreciendo al público una experiencia inolvidable.

La carrera se llevará a cabo en el Circuito StarCars.com, ubicado en Parque

Viva, La Guácima de Alajuela, el próximo 3 de noviembre a partir de las 9:00

a.m.

Los pilotos invitados son Robertino Pietri, Eziah Davis y Stefano Mesa,

reconocidos por sus destacadas participaciones en la motovelocidad en los

Estados Unidos y en otros escenarios internacionales.

En la categoría SBK 1000, Iván Sala (#17), y en Super Sport 600, Ronny

Jiménez Araya (#08), ya se coronaron campeones nacionales en la fecha

anterior. Matemáticamente, aplicando la regla de eliminación de los peores heats

del año, ningún otro piloto puede superarlos. Sin embargo, la gran final será

decisiva para coronar a los campeones en las categorías restantes: AMA

Woman, Super Sport 200, R3 Cup y Super Sport 300.


Esta prueba se disputará en conjunto con la gran final del Campeonato Nacional

de Automovilismo Motorola, en el evento denominado "Copa Economy: 200

kilómetros Costa Rica."

Las entradas están disponibles en www.passline.com , con precios a partir de

5,000 colones. Además, se han dispuesto paquetes especiales para grupos

familiares y amigos, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de un

evento lleno de velocidad y emoción.




Mas información:

Facebook: AMA SBK CR

Instagram: @amasbkcr

viernes, 25 de octubre de 2024

¡Ya iniciaron los FIA games y Costa Rica tiene su delegación en competencia!

 




¡Ya iniciaron los FIA games y Costa Rica tiene su delegación en competencia!

San José, 23 octubre 2024. La emoción de ver la bandera de Costa Rica de nuevo en un evento

mundial empezó este miércoles 23 de octubre, en la tercera edición de los FIA Motorsport

Games. Este evento deportivo se llevará a cabo del 23 al 27 de octubre de 2024 en España y

la Generalitat Valenciana y el Circuito Ricardo Tormo serán los anfitriones del popular evento

multidisciplinario que une a atletas de los cuatro rincones del mundo, en un espíritu único de

competición deportiva.

Los FIA Motorsport Games incluirán competiciones de GT, Fórmula 4, Touring Car, Drifting,

Karting Slalom y Digital Motorsport. El evento verá a los pilotos competir no por sí mismos o

por sus equipos, sino por su país. A cada país solo se le permitirá una inscripción en cada

prueba y las Autoridades Deportivas Nacionales (ASN, por sus siglas en inglés) afiliadas a la

FIA serán responsables de nombrar a los pilotos que los representarán. Las naciones pueden

elegir competir en tantas categorías como deseen, dependiendo de la disponibilidad de

inscripciones.

En cada competición, los pilotos irán por las medallas de oro, plata y bronce y cada categoría

contribuirá a la creación de una tabla general de medallas para identificar a la nación

ganadora.


Nuestros pilotos:



Rafael Cañas Peralta. Categoría Karting Mini

Destacados en su carrera deportiva

Campeón Nacional Categoría Mini ROK: verano 2022, invierno 2022 y verano 2023.


Luis Fernando Cedeño Velázquez. Categoria: Karting Jr

Destacados en su carrera deportiva:

Enero 2021: Ganador de la Beca FIA Stars of Tomorrow.

Octubre 2021: 1 er lugar en el Costa Rica Internacional Challenge categoría Stars of Tomorrow.

3 er lugar en Campeonato de Invierno 2021 del CRKC, categoría Stars of Tomorrow.

3 er lugar en Campeonato de Verano 2022 del CRKC, categoría Stars of Tomorrow.

4 to lugar en Campeonato de Invierno 2022 del CRKC, categoría VLR Junior.

Subcampeón del Campeonato de Verano 2023 del CRKC, categoría VLR Junior.

Subcampeón del Campeonato Centroamericano 2023, Guatemala – Costa Rica, categoría VLR

Junior.

Subcampeón del Campeonato de Invierno 2023 del CRKC, categoría VLR Junior.

1 er lugar en tabla de posiciones del campeonato Nacional de Verano 2024 del CRKC, categoría VLR

Junior.


Carlos Fonseca Grajales. Categoría Karting Senior

Destacados en su carrera deportiva

7 veces campeón nacional karts

2 veces campeón Winter tour USA

Ganador de las 500 millas granja viana 2003

3 podios en Formula Renault 2000

Ganador 3 horas de costa rica 2006

Campeón nacional de Automovilismo TS 2005

Piloto CTCC Chevrolett 2017

Piloto CTCC Hyundai 2018

Piloto CTCC Hyundai 2019




Estamos entusiasmados de ser parte de este enorme evento deportivo, de apoyar a nuestros

pilotos y delegación Costarricense y de ver cómo nuestra disciplina crece, logrando tener cada

vez mas visibilidad en Costa Rica y el mundo. ¡Suerte a los ticos!

Mas información y detalles en https://www.fiamotorsportgames.com/

https://linktr.ee/fiamotorsportgames?utm_source=linktree_profile_share

https://acekcr.com/

Nuestras redes:

IG: acekkartismo

Facebook: ACEK Asociación de corredores de Kartismo

miércoles, 23 de octubre de 2024

diezMuno. Diez minutos del deporte del motor en autopista radio, Comenta SigiMatamoros S




Campeonato Motorola 2024 Automovilismo Nacional llega a su gran final con la Copa Economy: 200 Kilómetros Costa Rica.

 


Campeonato Motorola 2024

Automovilismo Nacional llega a su gran final con la Copa

Economy: 200 Kilómetros Costa Rica.





- Carrera se realiza este domingo 3 de noviembre

- Evento tendrá invitados internacionales en automovilismo y Superbikes

- Entradas a la venta en passline.com

El próximo domingo 3 de noviembre, se llevará a cabo la quinta y última fecha

del Campeonato Nacional de Automovilismo Motorola 2024, que promete ser

una jornada llena de adrenalina y emociones al máximo. Con el evento Copa

Economy: 200 Kilómetros Costa Rica se pondrá punto final a una exigente

temporada.





Las acciones se desarrollarán el el circuito starcars.com del Parque Viva, en La

Guácima de Alajuela, a partir de las 9:00 a.m..

Durante la jornada, se definirán los campeones nacionales en las categorías

TC1, TC2, TC3, TC4, TC5, GT2, GT3, GT3 Spec y ST. La competencia será el

escenario perfecto para que los mejores pilotos del país muestren su destreza y

velocidad en busca de la gloria del campeonato.

Los aficionados al automovilismo disfrutarán de una jornada especial con la

presencia del piloto invitado Juan Armengol, destacado participante del

Campeonato de Fórmula Mazda de Guatemala. Además, el reconocido locutor

guatemalteco Iván Bobadilla se unirá al equipo de transmisión junto a Miguel

Avendaño, enriqueciendo los comentarios y análisis de la prueba para todos los

asistentes.

En la categoría GT3, el líder actual Alejandro Muñiz llegará con 135 puntos,

buscando sellar su título en una de las categorías más reñidas del campeonato.

Como parte de esta jornada, también se disputará la gran final del Campeonato

AMA SuperBike Castrol Actevo 2024, donde los asistentes podrán presenciar el

talento de pilotos internacionales de alto nivel como Robertino Pietri, Eziah Davis

y Stefano Mesa, quienes participarán como invitados especiales.


Entradas y detalles

Las entradas están disponibles en www.passline.com , con precios desde los

5,000 colones. Además, se han dispuesto paquetes especiales para grupos

familiares y amigos, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de un

evento lleno de velocidad y emoción.

Este evento es organizado por la Costa Rica Racing League (CRRL) y cuenta

con el aval de la Federación Costarricense de Automovilismo y Motores

(FECOM).

Mas información:

IG: @racingleague.cr

Facebook: CRRL - Costa Rica Racing League

martes, 22 de octubre de 2024

Copa Boro 4x4 alista su gran final

 

Copa Boro 4x4 alista su gran final


- Las dos primeras fechas se realizaron en La Torre y San Carlos
- Evento definirá a los campeones de la temporada



Tras dos desafiantes fechas, la temporada 2024 de la Copa Boro 4x4 llega a su
gran final este domingo 10 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana,
donde las mejores tripulaciones 4x4 del país se enfrentarán en un circuito
extremo.
La temporada del barro ha mantenido un nivel altísimo en este 2024, con los
exponentes más destacados del todo terreno listos para competir en la última
fecha de esta prestigiosa serie, que reúne a representantes de las categorías 4,
6 y 8 cilindros. Con características únicas, la Copa Boro 4x4 pone a prueba las
habilidades de los pilotos y la resistencia de sus vehículos una pista cargada de
barro y obstáculos.
Este año, la serie incluyó tres emocionantes fechas: la primera se llevó a cabo el
28 de julio en la Pista La Torre en San Mateo de Alajuela, mientras que la
segunda se celebró el 1 de septiembre en San Carlos. La tercera y decisiva
jornada volverá a la Pista La Torre para cerrar con broche de oro.
“La Copa Boro 4x4 es un evento que ha logrado posicionarse en el gusto de los
amantes del 4x4, tanto publico como los mismos competidores han visto en
nuestro evento características especiales que les hacen pasar un día muy
emocionante lleno de adrenalina en compañía de familia y amigos” comentó
Arturo Esquivel, Boro 4x4, y quien esta a cargo de la organización del evento.

Las entradas para la gran final de la Copa Boro 4x4 tendrán un costo de 7 mil
colones el día del evento al ingreso de la pista, con un adicional de 2 mil colones
por el servicio de parqueo.
Se puede comprar en preventa a un precio de 5 mil colones a partir del jueves
24 octubre en Boro 4x4 en Heredia y en Chito Office Calle Blancos y Alajuela.
También están disponibles toldos VIP, para aquellos que deseen una experiencia
premium con la mejor vista del circuito, los mismos se consiguen al 8306 9849.
Los niños menores de 11 años entran gratis, y los asistentes pueden llevar
hieleras y parrillas.
Los campeones defensores 2023 son Sergio Díaz con el Chuzuki en los 4
cilindros, Andrey Acuña con el Gladiador en los 6 cilindros, y Diego Corrales con
el Hellboy en la categoría de 8 cilindros.

Para más información:
Redes sociales: Boro4x4CR
Whatsapp: 8306 9849/ 8848 4064



autopista radio 

lunes, 14 de octubre de 2024

Campeonato Castrol Actevo 2024 P1 Speedway exigió al máximo a los pilotos de AMA SuperBike CR

 


Campeonato Castrol Actevo 2024

P1 Speedway exigió al máximo a los pilotos de

AMA SuperBike CR




Este fin de semana se llevó a cabo la primera fecha del Campeonato AMA SuperBike

Castrol Actevo 2024 en el recién inaugurado Circuito Internacional P1 Speedway,

ubicado en Parque Diversiones, La Uruca. Este evento tuvo emocionantes

competencias en diversas categorías y un trazado que desafió a los pilotos a sacar lo

mejor de sí.

Las categorías de baja cilindrada ofrecieron un espectáculo impresionante, mostrando

el dominio y control de las motocicletas en un circuito especialmente adecuado para

estas modalidades, que exigió precisión y técnica en cada vuelta.

En la Super Sport 300, Jurguen Campos se coronó como el vencedor, registrando un

tiempo total de 1:05.491, obteniendo 22 puntos en la primera manga y 25 puntos en la

segunda. Iván Sala ocupó el segundo lugar con un tiempo de 1:05.246, logrando 25 y

20 puntos en cada una de las carreras. El tercer lugar fue para Ricardo Boggiero,

quien cronometró 1:05.520, sumando 20 puntos en la primera carrera y 18 en la

segunda.

En la categoría Super Sport 200 cc, el podio estuvo integrado por Juan Carlos

Paniagua, Yojan Arce, y Luis Felipe Ramírez, quienes demostraron gran habilidad y

constancia.

La categoría Supermoto 250 vio a Adrián Bravo triunfar con un tiempo de 1:03.849,

logrando 25 puntos en ambos heats. En segundo lugar, Felipe Bravo completó su mejor

vuelta en 1:03.949, sumando 22 puntos por carrera. El tercer lugar fue para John

Zamora, con un tiempo de 1:06.851 y 40 puntos en total.

En la categoría Supermoto 450, Jeffry Paniagua dominó la pista acumulando 25 puntos

en ambos heats. Emanuel Navarro se quedó con el segundo lugar, sumando 44 puntos.

El tercer puesto fue para Gerardo Gómez. El mejor tiempo de esta división fue para el

panameño Juan Bosco con 58.998, pero lamentablemente tuvo una caída en el

segundo heat.


En la categoría menor, la MiniGP, el piloto Dylan Santiago Mora con la moto #55 fue el

gran vencedor, acumulando un total de 50 unidades. El podio lo completaron Ignacio

Pacheco en la moto #619 y Sofía Calderón (#71), quienes empataron con 42 puntos.

En Minimotard Expertos, Santiago Jiménez se llevó la victoria, seguido por María José

Zamora en la segunda posición, y Juan José Lara en el tercer lugar. En la categoría

Minimotard Novatos, los mejores de la fecha fueron Marco Gómez, con 42 puntos,

Mario Delgado, con 41, y Emilio Víquez, con 40 puntos.

“Quedamos muy satisfechos con el desarrollo de esta primera fecha en este circuito P1

Speedway, que nos ofrece una nueva opción para la práctica del motociclismo

deportivo. Además, agradecemos a los pilotos que se esforzaron para preparar sus

motos y participar, de parte de la organización podemos decir que tuvimos un evento a

tiempo y con un gran ambiente en los pits y en la pista” comentó Leonardo Arguedas

de AMA SuperBike CR.

Las emociones de la motovelocidad continuarán el próximo 3 de noviembre con la Gran

Final del Campeonato AMA SuperBike Castrol Actevo para alta cilindrada en el Parque

Viva.

Mas información:

Facebook: AMA SBK CR

Instagram: @amasbkcr

miércoles, 9 de octubre de 2024

Resultados extraoficiales de la primera fecha del Campeonato Centroamericano ASN Series 2024

 




Resultados extraoficiales de la primera fecha del

Campeonato Centroamericano ASN Series 2024



El campeonato es avalado por ACCR (Automóvil Club de Costa Rica) y promovido por l

Federación de Automovilismo (FENAUTO).

9 octubre 2024- Este fin de semana finalizamos de manera exitosa y con una arrasadora

participación de pilotos locales e invitados internacionales, la primera fecha del

Campeonato Centroamericano ASN Series 2024 realizado los días 5 y 6 de octubre.

Toda la emoción se vivió en el nuevo circuito de competencias P1 Speedway, donde

oficialmente se inauguró la pista de competencias. Delegaciones de Panamá, Honduras,

Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Belice y nuestro país como anfitrión, sumaron más

de 100 pilotos en la pista, donde también se corrió una fecha más del campeonato

nacional de invierno del Costa Rica Kart Championship, correspondiendo a la 2 y 3 fecha

de nuestro calendario.

Las emocionantes jornadas estuvieron llenas de velocidad impresionante, adrenalina en las

curvas y rectas, en una pista nueva para los pilotos, quienes demostraron su pericia y

experiencia en estas fechas.

El Circuito de Competencias P1 Speedway está ubicado en la Uruca, contiguo al Parque

diversiones. La nueva pista nos ofrece áreas perfectas para visibilidad total y un

espectacular diseño de 1.100 metros de longitud, 9 metros de ancho y reglamentación FIA

(Federación Internacional del Automóvil).

Acá les compartimos los resultados extra oficiales del campeonato, esta semana nos

encontramos en revisión de motores y detalles para la lista oficial.




Mas información y detalles en https://acekcr.com/

Nuestras redes:

IG: acekkartismo

Facebook: ACEK Asociación de corredores de Kartismo

Campeonato Castrol Actevo 2024 AMA SuperBike se estrena en el Circuito Internacional P1 Speedway

 


Campeonato Castrol Actevo 2024

AMA SuperBike se estrena en el Circuito

Internacional P1 Speedway




El próximo sábado 12 y domingo 13 de octubre de 2024, el Campeonato AMA

SuperBike Castrol Actevo 2024 tendrá su primera fecha en el recién inaugurado

Circuito Internacional P1 Speedway, ubicado en Parque Diversiones en La Uruca.

Este evento promete ser un espectáculo lleno de adrenalina para los amantes del

motociclismo y la velocidad, que tendrán la primera oportunidad de gozar de las

virtudes de este trazado en competencia.

La prueba es la continuación del certamen 2024 para las categorías de baja cilindrada,

que son Supermoto 250 cc y 450 cc, Mini Motard Experto y Novato, Supersport 200 y

300 cc, y Mini GP, brindando una emocionante variedad de competencias para

diferentes niveles y tipos de motocicletas.

El valor de inscripción es de $85 por ambos días, con una categoría extra por un costo

adicional de $45. Cada inscripción incluye la entrada para dos acompañantes, y

cualquier acompañante extra tendrá un costo de $10. De momento para esta prueba no

hay acceso al público general, solo se puede realizar como acompañante de un piloto.

“Estamos muy emocionados se realizar la fecha ya en este circuito ya que nos ofrece la

posibilidad de poder practicar nuestro deporte en otro trazado completamente diferente.

Sabemos que esto motiva mucho al gremio de motociclistas y puede hacer que muchos

más se sumen al campeonato” comentó Leonardo Arguedas dirigente de AMA

SuperBike CR.

Este circuito va a estar disponible para la práctica continua de estas categorías, esa

información se dará a conocer en unas semanas.


Mas información:

Facebook: AMA SBK CR


Instagram: @amasbkcr

martes, 8 de octubre de 2024

Adrián Robert es el nuevo campeón Latinoamericano de Motocross

 Adrián Robert es el nuevo campeón

Latinoamericano de Motocross





El piloto nacional Adrián Robert del equipo Pasion MX obtuvo este domingo el

Campeonato Latinoamericano de Motocross en la categoría Veteranos, y llega a

un total de 19 títulos internacionales en su destacada carrera deportiva.

Robert, quien también suma 57 títulos nacionales, ganó la segunda valida del

certamen Punta del Este, Uruguay, específicamente en el Polideportivo Motor en

Canteras de Marelli, circuito con una longitud de 1394 metros. Compitiendo en la

clase de mayores de 50 años obtuvo un total de 50 puntos y lo acompañaron en

el podio Estanislao Salanueva de Argentina y Claudio de Camilo de Brasil,

quienes sumaron 44 y 38 puntos, respectivamente.

El camino a este título inició hace algunas semanas con la victoria en la primera

valida de la competencia que se llevó a cabo en Alpuyeca, México en la que

Robert obtuvo el primer lugar frente a los pilotos Eduardo López, con 44 puntos,

y José Manuel Bárcenas, ambos de nacionalidad mexicana.

Para lograr coronarse campeón, Robert compitió bajo la representación de la

Federación de Motociclismo de Costa Rica (FMCR) y con el apoyo de su equipo

Pasión MX, su directora Marisol Ríos y marcas como KTM Costa Rica, FXR,

On2Wheels, Motorex y EKS Goggles.

“Nos llena de orgullo ver a Adrián campeonizar una vez más, mis esfuerzos

desde hace muchos años han estado enfocados en el crecimiento del deporte

en Costa Rica y triunfos como estos nos llenan de alegría porque nos indican

que seguimos logrando ese objetivo” comentó Marisol Rios, directora del equipo

Pasion MX.

Con este resultado, Adrián Robert termina de reafirmar porque es el referente

del motocross costarricense y latinoamericano.

Un nuevo Lamborghini se suma a Las Tres Horas de Costa Rica 2024

 Un nuevo Lamborghini se suma a Las Tres

Horas de Costa Rica 2024



San José, Costa Rica. La emoción sigue en aumento para la edición 2024 de

Las Tres Horas de Costa Rica, con la confirmación de que se contará con un

segundo Lamborghini Huracán en la categoría GTS, tras la confirmación del jefe

del Speed Jam Motorsports de Trinidad y Tobago, Franklin Boodram.

Este vehículo de alta gama cuenta con un motor de 5,200 cc V10, una potencia

de 585 HP y una transmisión secuencial de 6 velocidades.

Al volante estará Zachary Boodram, hijo de Franklin Boodram, quien ha tenido

un desempeño destacado en el GT Challenge de las Américas, logrando la

victoria en su categoría en la segunda fecha de Panamá y un segundo lugar en

la carrera disputada en República Dominicana.

Además, se ha confirmado la participación del Renault R.S. 01, que será

conducido por el propio Franklin Boodram, lo que promete añadir aún más

emoción al evento automovilístico más importante de la región. Este vehículo

aún no ha debutado en el campeonato regional, ya que han tenido un problema

con un repuesto, pero la fábrica francesa les ha confirmado que el vehículo

estará listo para la carrera de diciembre.

“Definitivamente vamos por Las Tres Horas de Costa Rica, tenemos muchas

ganas de correr por allá con nuestros autos. Daremos la sorpresa y creo que el

Renault será muy rápido en la pista allá” comentó Franklin Boodram.

El otro Lamborghini Huracán, con las mismas características que el de Boodram,

le pertenece al piloto guatemalteco Juan Diego Hernández, quien ya participó en

la edición 2023 de Las Tres Horas de Costa Rica. Hernández ha tenido una

temporada 2024 exitosa, ganando la primera fecha en Panamá, obteniendo un

segundo lugar en la segunda en ese mismo país, y también llevándose la

victoria en la carrera de República Dominicana.


En cuanto a récords, Hernández es el dueño del mejor tiempo en una vuelta al

nuevo Autódromo de Panamá, y Autódromo Las Américas de República

Dominicana, además de ser el piloto más rápido en el Autódromo El Jabalí de El

Salvador, registrado en la temporada pasada.

Entre los objetivos de Hernández está el intentar dejarse el récord de vuelta al

Parque Viva, ya que el año pasado un problema en la caja de velocidades, le

impidió ser competitivo, pero la idea de este año es tener todos los récords de

pista de la región.

Las Tres Horas de Costa Rica se llevará a cabo el próximo 1 de diciembre en el

Circuito Starcars.com del Parque Viva, en La Guácima de Alajuela.

Esta carrera, que también representará la gran final del GT Challenge de las

Américas, ha tenido etapas previas en Panamá, República Dominicana y

próximamente en El Salvador.

La competencia es producida por Family Fun - RPM TV, bajo el aval de la

Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM) y con el apoyo

de CRRL.


Más información sobre el evento será revelada en los próximos días. Puede

consultar:

• Facebook: RPMTV

• Instagram: rpmtv.oficial

#3HorasCR #CalentandoParaLas3HorasdeCR #AutomovilismoCR

#AutomovilismoCostaRica

viernes, 4 de octubre de 2024

Este 5 y 6 de octubre somos sede de la primera fecha del Campeonato Centroamericano ASN Series 2024

 

Este 5 y 6 de octubre somos sede de la primera fecha del

Campeonato Centroamericano ASN Series 2024



Simultáneamente tendremos la 2 y 3 fecha del Campeonato nacional de invierno

Costa Rica Kart Championship El campeonato es avalado por ACCR (Automóvil Club de Costa Rica) y promovido por la  . Federación de Automovilismo (FENAUTO).


3 octubre 2024- Este fin de semana tenemos invitados internacionales y mucha emoción

en el nuevo circuito de competencias P1 Speedway, donde oficialmente inauguramos la

pista de competencias con la primera fecha del Campeonato Centroamericano ASN Series

2024 los días 5 y 6 de octubre. Costa Rica será nuevamente sede, convocando invitados

especiales y delegaciones de Panamá, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala,

Belice y nuestro país como anfitrión, sumando más de 100 pilotos en la pista, en el que

será el evento de kartismo más emocionante de la región este mes de octubre.

Además, correremos una fecha más del campeonato nacional de invierno del Costa Rica

Kart Championship, correspondiendo a la 2 y 3 fecha de nuestro calendario.

Las emocionantes jornadas iniciarán a las 8 de la mañana ambos días, con una centena de

competidores de todas las edades y categorías, además de contar con la emoción del

estreno de parte de todos los pilotos del nuevo circuito de competencias único en el país,

P1 Speedway, diseñado para la práctica del deporte.

 ̈Seguimos comprometidos con el kartismo nacional, vamos creciendo y siendo líderes en

el desarrollo de proyectos para elevar el nivel de competitividad y profesionalismo de

nuestros pilotos y deportistas. Octubre está lleno de emociones, estrenamos el nuevo

circuito P1 Speedway, tenemos la primera fecha del Campeonato Centroamericano y

tendremos participación en la tercera edición de los FIA Games en Valencia España, todas

son excelentes noticias para el automovilismo deportivo del país ̈ manifestó Eugenio

Valldeperas presidente de ACEK.

El Circuito de Competencias P1 Speedway está ubicado en la Uruca, contiguo al Parque

diversiones. Tendremos transmisión en vivo streaming en Facebook en las redes de ACEK,

y para quienes deseen acompañarnos la entrada es gratuita, garantizando horas de

diversión y emociones en cada curva y recta de la nueva pista; misma que posee terrazas y

áreas perfectas para visibilidad total y un espectacular diseño de 1.100 metros de

longitud, 9 metros de ancho y reglamentación FIA (Federación Internacional del

Automóvil).


Para este domingo en homenaje a los países que nos visitan, tendremos un acto cultural a

cargo de la banda de conciertos de Alajuela, quienes interpretarán repertorio

costarricense y de los países de la región, para darles la cálida bienvenida a las

delegaciones que nos visitan.


Mas información y detalles en https://acekcr.com/

Nuestras redes:

IG: acekkartismo

Facebook: ACEK Asociación de corredores de Kartismo

jueves, 3 de octubre de 2024

Puriscal vibró con la quinta fecha del Cuadracross y Crosscountry

 

Puriscal vibró con la quinta fecha del

Cuadracross y Crosscountry




El pasado domingo 29 de septiembre de se llevó a cabo la quinta fecha del

Campeonato Nacional de Cuadracross y Crosscountry, en la Pista El Zacatal, evento

con el que se empiezan a perfilar los posible campeones de la temporada 2024.

La actividad fue organizada por la Asociación Deportiva de Cuadraciclismo (ADEC)

contó el aval de la Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM).

La jornada presentó una fuerte lucha de los diferentes pilotos por obtener puntos

importantes de cara a la definición de la temporada. El clima no permitió el desarrollo

completo de las competencias y la organización estará comunicando próximamente la

reposición de las pruebas que quedaron pendientes.

En la categoría 50cc Femenina Pro, Maripaz Salas brilló con un desempeño

sobresaliente, acumulando puntos clave que la mantienen en los primeros puestos de

la clasificación general.

En la categoría 50cc Femenina (A), Jimena González se consolidó como la mejor

competidora, reafirmando su posición como una de las más fuertes del campeonato.

La categoría 50cc Masculina (A) presentó una intensa disputa entre Franco Ramírez y

Felipe Cerdas, quienes mantuvieron una emocionante competencia, luchando codo a

codo por los primeros lugares hasta la última vuelta del heat.

En la categoría 80cc Femenina (A), el primer lugar fue para Sofía Fonseca, quien

superó a Maripaz Salas en una reñida batalla. Por su parte, en la categoría 80cc, la

vencedora provisional fue Mariángel Salas.

En la categoría 80cc Masculina, Dereck Villegas se llevó la jornada con 25 puntos,

mientras que en la categoría B, Rolando Aguilar destacó con una impresionante

muestra de destreza.

En la categoría C, el podio estuvo integrado por Marco Antonio Segnini, Alonso Castro,

y Bryan Badilla, mientras que en Veteranos, los protagonistas fueron Juan Diego

Suárez, Luis Diego Hernández, y Cristian Salas.


En la rama Junior, Santiago Aguilar y Gael Bermúdez ofrecieron un espectáculo

vibrante, demostrando el alto nivel de la categoría y evidenciando el futuro prometedor

del deporte.

En la categoría Expertos, Mario González sigue dominando con un desempeño sólido,

estando muy cerca de consagrarse campeón nacional. Su victoria le otorgó 25 puntos,

seguido de Carlos Navarro, quien sumó 22 puntos.

Las divisiones de Crosscountry también se vieron afectadas por las condiciones

climáticas, al cierre de la prueba la categoría 4x2 Femenina, Isabela Rodríguez

González se impuso con gran habilidad y resistencia, recuperando el liderato del

campeonato.

En la categoría 4x2 Novatos, Jan Dorsam obtuvo el primer lugar, mientras que Randall

Salazar continúa invicto en la categoría 4x2 A, mostrando una actuación destacada que

lo mantiene en la cima. En la 4x2 B venció Alexander González y en Veteranos la

posición de privilegio fue para José Rodríguez.

La sexta fecha del Campeonato nacional de Cuadracross y Crosscountry tendrá

desarrollo el 20 de octubre en Florencia de San Carlos.

Más información:

• Facebook: AdecCR

• Instagram: adec_cr

Llega a Costa Rica Streamax, la mejor herramienta de IA para el manejo de flotillas

 


Llega a Costa Rica Streamax, la mejor

herramienta de IA para el manejo de flotillas



San José, Costa Rica. El pasado lunes se presentó oficialmente en Costa Rica

Streamax, la herramienta de inteligencia artificial más exitosa del mundo en el manejo

de flotillas.

Este innovador sistema tiene como objetivo mejorar la seguridad vial, ya que el 90% de

los accidentes de tráfico son causados por factores humanos, como fatiga física, uso

de teléfonos móviles al conducir, no usar cinturones de seguridad y otros

comportamientos riesgosos. Con la llegada de Streamax, estas situaciones pueden ser

anticipadas y medidas, mejorando la seguridad tanto de los conductores como de los

peatones, vehículos y cargas.

“La tecnología con Inteligencia Artificial vino a cambiar el mundo, anticipar estos

riesgos y motivar que el transporte público, las flotas empresariales e

institucionales no signifiquen un riesgo para la población de Costa Rica",

comentó Jefferson Chacón, CCO de Streamax Costa Rica.

El evento de lanzamiento incluyó simulaciones con vehículos reales, donde los

invitados pudieron experimentar de primera mano cómo la tecnología de IA opera en

vehículos comerciales. Los asistentes observaron cómo Streamax anticipa riesgos y

soluciona problemas típicos que enfrentan las flotas en tiempo real, mediante el uso de

cámaras IA en los vehículos y pantallas en el lugar. Estas simulaciones reflejaron

situaciones reales y su resolución gracias a las soluciones tecnológicas avanzadas que

ofrece la plataforma.

El evento se desarrolló en un espacio seguro, preparado especialmente para cumplir

con todas las normativas de tránsito, garantizando una experiencia profesional libre de

preocupaciones. Durante el encuentro, los asistentes conocieron lo que Streamax llama

"la nueva era del control", demostrando cómo las flotas han evolucionado hacia una

gestión más segura y eficiente.

La presentación de Streamax en Costa Rica comenzó con una exposición a cargo de

los representantes de la marca a nivel mundial y Costa Rica, quienes explicaron los

alcances del sistema y sus ventajas. Posteriormente, se presentaron las soluciones de

seguridad móvil impulsadas por inteligencia artificial, que están revolucionando la

industria del transporte terrestre.


Para culminar el evento, se realizaron pruebas en vivo de la tecnología IA, incluyendo

simulaciones de robos y riesgos comunes que enfrentan las flotas en su operación

diaria. Estas pruebas permitieron a los asistentes observar cómo los vehículos,

interconectados con las pantallas del lugar, responden ante diversas situaciones en

tiempo real.

Sobre Streamax

Streamax es un proveedor líder mundial de soluciones de gestión industrial y de

seguridad impulsadas por inteligencia artificial para vehículos comerciales. Fundada en

2002, Streamax ha crecido hasta convertirse en una empresa internacional de gran

relevancia, con presencia en todo el mundo a través de 3 centros de I+D y 11 oficinas

globales. Su misión es crear una experiencia de tráfico moderna más segura y eficiente

mediante la innovación tecnológica constante.

Streamax ocupa el primer lugar en participación de mercado global, según el Omdia

Report, y es uno de los creadores de estándares nacionales en el campo del manejo de

flotas. Desde su oferta pública inicial en la Bolsa de Valores de Shenzhen en 2019, la

empresa ha seguido expandiendo sus productos y servicios, invirtiendo más del 16%

de sus ingresos en investigación y desarrollo desde 2021.

Con más de 450 patentes nacionales e internacionales y un equipo de talentos

altamente capacitado, Streamax sigue siendo una de las compañías más innovadoras y

confiables en su sector. La empresa está comprometida con mejorar continuamente

sus productos, asegurando una excelente adaptabilidad, calidad de video y potencia de

procesamiento de IA en sus soluciones para flotas.

Para mayores detalles,

Web: https://www.streamaxcr.com/

IG: streamaxcr

Facebook: Streamaxcr 

Correo electrónico: info@streamaxcr.com

Un nuevo Lamborghini se suma a Las Tres Horas de Costa Rica 2024

 


Un nuevo Lamborghini se suma a Las Tres

Horas de Costa Rica 2024




San José, Costa Rica. La emoción sigue en aumento para la edición 2024 de

Las Tres Horas de Costa Rica, con la confirmación de que se contará con un

segundo Lamborghini Huracán en la categoría GTS, tras la confirmación del jefe

del Speed Jam Motorsports de Trinidad y Tobago, Franklin Boodram.

Este vehículo de alta gama cuenta con un motor de 5,200 cc V10, una potencia

de 585 HP y una transmisión secuencial de 6 velocidades.

Al volante estará Zachary Boodram, hijo de Franklin Boodram, quien ha tenido

un desempeño destacado en el GT Challenge de las Américas, logrando la

victoria en su categoría en la segunda fecha de Panamá y un segundo lugar en

la carrera disputada en República Dominicana.

Además, se ha confirmado la participación del Renault R.S. 01, que será

conducido por el propio Franklin Boodram, lo que promete añadir aún más

emoción al evento automovilístico más importante de la región. Este vehículo

aún no ha debutado en el campeonato regional, ya que han tenido un problema

con un repuesto, pero la fábrica francesa les ha confirmado que el vehículo

estará listo para la carrera de diciembre.

“Definitivamente vamos por Las Tres Horas de Costa Rica, tenemos muchas

ganas de correr por allá con nuestros autos. Daremos la sorpresa y creo que el

Renault será muy rápido en la pista allá” comentó Franklin Boodram.

El otro Lamborghini Huracán, con las mismas características que el de Boodram,

le pertenece al piloto guatemalteco Juan Diego Hernández, quien ya participó en

la edición 2023 de Las Tres Horas de Costa Rica. Hernández ha tenido una

temporada 2024 exitosa, ganando la primera fecha en Panamá, obteniendo un

segundo lugar en la segunda en ese mismo país, y también llevándose la

victoria en la carrera de República Dominicana.


En cuanto a récords, Hernández es el dueño del mejor tiempo en una vuelta al

nuevo Autódromo de Panamá, y Autódromo Las Américas de República

Dominicana, además de ser el piloto más rápido en el Autódromo El Jabalí de El

Salvador, registrado en la temporada pasada.

Entre los objetivos de Hernández está el intentar dejarse el récord de vuelta al

Parque Viva, ya que el año pasado un problema en la caja de velocidades, le

impidió ser competitivo, pero la idea de este año es tener todos los récords de

pista de la región.

Las Tres Horas de Costa Rica se llevará a cabo el próximo 1 de diciembre en el

Circuito Starcars.com del Parque Viva, en La Guácima de Alajuela.

Esta carrera, que también representará la gran final del GT Challenge de las

Américas, ha tenido etapas previas en Panamá, República Dominicana y

próximamente en El Salvador.

La competencia es producida por Family Fun - RPM TV, bajo el aval de la

Federación Costarricense de Automovilismo y Motores (FECOM) y con el apoyo

de CRRL.

Más información sobre el evento será revelada en los próximos días. Puede

consultar:

• Facebook: RPMTV

• Instagram: rpmtv.oficial

#3HorasCR #CalentandoParaLas3HorasdeCR #AutomovilismoCR

#AutomovilismoCostaRica

Evan Michelini debutará este fin de semana en el Campeonato Europeo de Fórmula 4

Evan Michelini debutará este fin de semana en el Campeonato Europeo de Fórmula 4 El joven piloto costarricense Evan Michelini disputará...